He tenido la oportunidad de probarlo a través de Azafranes Manchegos, que tuvo la gentileza de ofrecérmelo para poder elaborar mis recetas. Está delicioso y el cambio es brutal, me ha encantado, os recomiendo que si no lo habéis probado nunca en vuestra cocina, pues que lo hagáis.
He preparado ésta rica salsa de gambas al azafrán que ha quedado de lujo y muy fácil de hacer, os dejo con la receta.
Ingredientes:
4 lomos de dorada
½ cebolla
2 dientes de ajo
125 ml de nata líquida
Un vaso de caldo de las gambas
Un chorreón de brandy
Un puñadito de hebras de azafrán Azafranes Manchegos
Aceite de oliva virgen extra
Sal
250 gr de gambas crudas
Preparación:
Lo primero que hacemos es pelar las gambas, dejando una o dos enteras por comensal. Cocemos las cáscaras de gambas con un poco de sal y vaso y medio de agua. Reservamos.
Laminamos los ajos y cortamos la cebolla muy pequeñita. Reservamos.
En una sartén con un chorrito de aceite de oliva, echamos primero los ajos y cuando vayan a empezar a dorarse añadimos la cebolla y lo dejamos todo pochar.
Mientras, machacamos en un mortero las hebras de azafrán. Reservamos.
Cuando esté todo bien pochado, le agregamos las hebras de azafrán machacadas, mezclamos y le agregamos un chorreón de brandy.
Dejamos que se evapore el alcohol durante un par de minutos.
Ahora, añadimos el caldo de las gambas junto con la nata y movemos la sartén en vaivén para que se integre todo.
Le agregamos sal al gusto y lo dejamos a fuego suave hasta que la salsa vaya adquiriendo consistencia. Unos minutos antes de terminar la salsa, le agregamos las gambas peladas. Reservamos.
En una plancha antiadherente con un pelín de aceite de oliva virgen, marcamos primero la parte de la piel y luego la otra.
Emplatamos colocando el lomo de dorada junto con la salsa de gambas al azafrán y listo. Deciros que la salsa está exquisita.
Ingredientes:
4 lomos de dorada
½ cebolla
2 dientes de ajo
125 ml de nata líquida
Un vaso de caldo de las gambas
Un chorreón de brandy
Un puñadito de hebras de azafrán Azafranes Manchegos
Aceite de oliva virgen extra
Sal
250 gr de gambas crudas
Preparación:
Lo primero que hacemos es pelar las gambas, dejando una o dos enteras por comensal. Cocemos las cáscaras de gambas con un poco de sal y vaso y medio de agua. Reservamos.
Laminamos los ajos y cortamos la cebolla muy pequeñita. Reservamos.
En una sartén con un chorrito de aceite de oliva, echamos primero los ajos y cuando vayan a empezar a dorarse añadimos la cebolla y lo dejamos todo pochar.
Mientras, machacamos en un mortero las hebras de azafrán. Reservamos.
Cuando esté todo bien pochado, le agregamos las hebras de azafrán machacadas, mezclamos y le agregamos un chorreón de brandy.
Dejamos que se evapore el alcohol durante un par de minutos.
Ahora, añadimos el caldo de las gambas junto con la nata y movemos la sartén en vaivén para que se integre todo.
Le agregamos sal al gusto y lo dejamos a fuego suave hasta que la salsa vaya adquiriendo consistencia. Unos minutos antes de terminar la salsa, le agregamos las gambas peladas. Reservamos.
En una plancha antiadherente con un pelín de aceite de oliva virgen, marcamos primero la parte de la piel y luego la otra.
Emplatamos colocando el lomo de dorada junto con la salsa de gambas al azafrán y listo. Deciros que la salsa está exquisita.
Este es el azafrán que he utilizado en mi receta, os invito a que visitéis su página web y vean todo lo que nos pueden ofrecer.
Una delicia de plato.
ResponderEliminarOooo que rico, me encanta la dorada y con esa salsa tiene que estar de vicio besitos
ResponderEliminarPues es una suerte que te hagan este regalo, yo llevo utilizándolo toda la vida y nunca nadie me lo regaló. Esta salsa seguro que está el doble de buena. Besos.
ResponderEliminarMe encanta.......esa salsa tan trabadita y con el color tan maravilloso que le da el azafran y su sabor tan sutil
ResponderEliminarMuy rica para acompañar a la dorada que es un pescado de no muy intenso sabor
Feliz semana Sole y Besitos !!!!
Ya lo creo, el sabor que aporta el azafrán es inconfundible, menuda salsa le has puesto a esta dorada, una receta para cualquier celebración y quedar como una reina ante unos invitados...Bess
ResponderEliminarQue rico!!! El azafrán cambia totalmente el sabor del plato no tiene nada que ver con los colorantes alimenticios. Yo muchas veces hago dorada pero nunca la había echo así, la probare. Un beso
ResponderEliminartres ingredientes de lujo que unidos son una maravilla, ésta es la prueba!!un beso
ResponderEliminarBueno corazón estas doradas están de vicio, me encanta y ademas sin muchas complicaciones..ummm buenísima..
ResponderEliminarMil besos!!!
Solamente la salsa ya invita a probar.
ResponderEliminarMuy buena la receta, pero la salsa, tiene que estar divina, besos
ResponderEliminarHola Sole. Todo lo que sea pescado me encanta, no le pongo pegas a ninguno aunque lógicamente tengo mis preferidos jj y la dorada está entre ellos.
ResponderEliminarMe ha sorprendido, creo que te lo comenté en google+, que sabiendo la cocinera tan estupenda que eres no lo hubieses utilizado porque le da a los platos un sabor delicioso además del olor tan marcado que deja cuando se cocina. Me parece que a partir de ahora no te va a faltar en la cocina jj.
Has hecho una salsa exquisita para acompañar a la dorada, incita a ir bien provisto de una buena barra de pan así que esa dorada con semejante compañía estará de chuparse los dedos. Deliciosa.
Que pases un estupendo fin de semana.
Un abrazo
¡Hola Juan!
EliminarLa dorada también es uno de mis pescados preferidos, tenía que vestirlo con una salsa como ésta de rica, que te invito a que la hagas porque es deliciosa.
Es cierto, nunca utilicé el azafrán, ja,ja... tengo delito pero es cierto y gracias por lo de buena cocinera, pero lo hago lo mejor que puedo, agradezco tu alago, je,je,je,... Cierto, a partir de ahora, voy a utilizarlo en mis platos.
Me alegro que te guste.
Un abrazo, buen finde :)
¡Que pinta tiene este plato chica!
ResponderEliminarEsa salsita tiene que estar de lujo, me encanta.
Un beso