lunes, 27 de octubre de 2025

PAN EN PIREX


Deseas hacer un pan rápido sin tener que esperar tiempo de fermentar?
Pues aquí lo tienes, además de fácil está buenísimo.
Pruébalo y me cuentas.




Ingredientes:
270 gramos de agua
25 gramos de levadura fresca
480 gramos de harina de fuerza
30 gramos de mantequilla o aceite de oliva
2 cucharitas de sal
Aceite de oliva para pincelar

Preparación:
Vertemos en el vaso el agua y programamos 2 minutos, 37º, velocidad 1.

Ahora, le añadimos la levadura y programamos 4 segundos a velocidad 4.

Agregamos la harina, el aceite, y la sal.

Lo programamos durante 5 minutos a velocidad espiga.

Engrasamos y espolvoreamos un molde de pírex y la tapadera por dentro. El molde debe de ser de 2,5 litros de capacidad.

Hacemos una bola con la masa, le hacemos unos cortes para realizar unos dibujos al pan y la colocamos dentro del molde de pirex, pincelamos con aceite de oliva.

Lo introducimos en el horno sin precalentar y horneamos durante 50-60 minutos a 220º.

Pasado el tiempo, destapamos la cacerola y sacamos del horno, con cuidado de no quemarnos con el vapor. 

Dejamos enfriar en una rejilla.




EMPANADA DE ATÚN

A quién no le gusta la empanada? 

Seguro que te encanta.., y a mi también.

Pues ésta de atún queda estupenda, y la he realizado en thermomix pero, podéis hacer el relleno perfectamente en la sartén si no la tenéis. Además, no es nada complicada de hacer.

He utilizado un aceite que me han enviado que está delicioso para cualquier receta, ya sea ensaladas, verduras braseadas, frituras, guisos o macerados, y como no, en una buena tostada.

Ahora, os dejo con la receta.


Ingredientes:

Dos placas de masa quebrada rectangular
300 gramos de cebolla
200 gramos de pimiento rojo
150 gramos de pimiento verde
150 gramos de tomate rallado
50 gramos de aceite de oliva virgen extra “Los Omeya”
1 cucharadita de azúcar
1 cucharadita de sal
200-240 gramos de atún en aceitede oliva
2 huevos duros 

Preparación:
En el vaso de la thermomix ponemos la cebolla, los pimientos rojo y verde, el tomate rallado, el aceite de oliva, el azúcar y la sal.

Lo troceamos programando durante 5 segundos en velocidad 4.

Bajamos con la espátula los restos de las paredes y programamos 20 minutos, temperatura varoma, velocidad 1 y ½.

Pasado el tiempo, retiramosy lo pasamos a un recipiente, añadimos el atún desmenuzado y escurrido y dejamos enfriar.

Precalentamos el horno a 200º.

Ahora, extendemos una placa de masa quebrada sobre la bandeja del horno con el papel vegetal debajo.

Colocamos el relleno sobre ella, extendiendo todo el relleno sobre la masa, dejando un centímetro por los bordes para luego poder doblarlos. 

Sobre el relleno colocamos los huevos duros troceados.

Cubrimos con la otra placa de masa quebrada y cerramos los bordes con los dedos doblándolos hacia dentro. 

Pinchamos la masa por arriba varias veces para que salga el vapor y pincelamos con un huevo batido con un pelín de sal fina.

Introducimos en el horno ya preccalentado a 200º, durante 30 minutos o hasta que esté doradito.




Éste es el aceite que he utilizado para realizar mi receta. Os invito a que visitéis su página y podáis comprar aceite de oliva virgen extra Los Omeya.

https://aceitedelcampo.com/



miércoles, 22 de enero de 2020

POLLO ASADO al LIMÓN

Esta receta que os traigo hoy, la realizo con mucho cariño pues me trae muy buenos recuerdos cada vez que la hago. 
Un pollo asado que lo probé en casa de la madre de mi amiga Mertxe, un día inolvidable que pasamos todos juntos en su casa en el campo. Nunca lo voy a olvidar amiga.
Lo hizo su madre y no he probado pollo mas rico que ese, le salió de 10.
Yo lo hice ya varias veces y queda buenísimo pero, no me sabe tan rico como el que preparó ella ese día.

Aquí os dejo la receta y espero que os guste.






Ingredientes:
Un pollo de corral limpio 1,700 kg
Un limón
7 dientes de ajo
Aceite de oliva virgen extra
Sal
½ patilla de avecrem

Preparación:
Sobre una bandeja de pirex u otra apta para horno, vertemos un poco de aceite de oliva virgen (cantidad al gusto).

Colocamos el pollo limpio y entero sobre la bandeja.

Cortamos el limón en cuartos, y pelamos y troceamos los dientes de ajo.



Ahora le ponemos sal al pollo, agregamos el ajo troceado e introducimos dos trozos de limón dentro de el, el resto, en la bandeja. Yo le puse limón y medio, pero con uno es suficiente.

Le echamos un pelin mas de aceite por encima al pollo, e introducimos en el horno ya precalentado a 200 grados y con ventilador. 



Lo dejamos durante unos 35 minutos, luego le damos la vuelta y le agregamos un vasito de agua con la ½ pastilla de avecrem.

Lo dejamos en el horno hasta completar una hora. 
Lo pinchamos y si no sale sangre estará listo.
Ahora a comerrrrrr... ;)




miércoles, 15 de enero de 2020

ROLLITOS CHINOS DE CARNE

Os gustan los rollitos de primavera?
Pues estos son iguales pero con mas carne, jajaja...
Espero que os gusten, aquí os dejo la receta.


Ingredientes:
Masa filo
500 gramos de carne picada
1/2 cebolla
2 dientes de ajo
Aceite de oliva virgen extra

Una cuchara de tomate frito
Sal

Preparación:

En una sartén con un chorrito de aceite de oliva virgen extra, sofreimos la cebolla y el ajo.
Una vez que esté casi hecha le agregamos la carne y lo sofreimos.

Cuando esté hecha la carne le agregamos el tomate frito.
Lo mezclamos todo bien y dejamos un par de minutos hasta que esté todo bien mezclado.
Cuando esté listo, retiramos del fuego.

Ahora cogemos una lámina de pasta filo y hacemos los paquetes.
Le ponemos un poco de la carne refrita y vamos doblando, dos veces y luego los lados hacia adentro como un paquete y seguimos doblando como al principio.

Venían 5 láminas y salieron 5 rollitos.

Luego los vamos friendo en una sartén y listo.



martes, 31 de diciembre de 2019

FLAN DE QUESO CON PIÑONES

Hoy os traigo un postre que está increíblemente rico para lo super fácil que es de hacer. Así que, no podéis dejar de hacerlo y además gusta a todos.
Lo hice en nochebuena y en Navidad( por partida doble, jeje) y fue todo un éxito.

Lo ví en el blog de Esther "El jardín de mis recetas" que tiene unas recetas fantásticas. Yo aparte de los ingredientes que lleva, le dí un toque de vainilla. ;)

Ahora os dejo con la receta, y espero que os guste.



Ingredientes:
Caramelo líquido
60 gramos de piñones
500 gramos de nata liquida postres
500 gramos de leche entera
3 sobres de cuajada
1 sobre de azúcar avainillada (8 gr)
112 gramos de azúcar
300 gramos de queso philadelphia
sobaos pasiegos

Preparación:
Lo primero que hacemos es tostar en una sarten antiadherente los piñones,(no necesita aceite ni nada) los mismos piñones van soltando su propio aceite. Lo hacemos a fuego muy suave y lentamente hasta tostarlos un pelín. Reservamos.

Cubrimos la base de un molde de plum cake con caramelo líquido y sobre el caramelo colocamos los piñones tostados. Reservamos.

Ahora, en una cacerla echamos la leche, la nata, los sobres de cuajada, el azúcar, el azúcar avainillada y el queso.

Lo ponemos a fuego suave hasta que esté completamente desleido todo y comience a hervir.

Cuando comience a hervir, retiramos del fuego y vertemos un poco sobre el caramelo con los piñones que tenemos ya preparado.

Ahora volvemos la cacerola al fuego en el 1 de la vitro para que no vaya perdiendo calor ni cuaje mientras colocamos una capara de sobas(Yo utilice 7 de los pequeños).

Cuando tengamos los sobaos, esperamos (unos 5 minutos)a que vaya cuajando en el molde de plum cake para intentar que no se suban hacia arriba los sobaos cuando vertamos el resto de la crema de queso.

Mientras ese proceso, la olla debe estar en el fuego como dije y removiendo de vez en cuando, casi continuamente para que no cuaje.

Pasado los 5 minutos, volcamos el resto de la crema de queso.
Aun así, a veces suelen subir los sobaos pero bueno... es un truco que tengo ;)

Dejamos que enfríe en el frigorífico al menos 6 horas.
Luego se vuelca y ya está listo para degustar.
Está riquísimo.


martes, 24 de diciembre de 2019

SOLOMILLO RELLENO DE BACON, DÁTILES Y PIÑONES

Aquí os traigo una receta perfecta para éstas fiestas Navideñas.
La ví en Las recetas del blog de "Anna recetas fáciles" y me dije que la tenía que hacer, y así lo hice... ;)

Es fácil de hacer, sólo tienes que tener un poquito de maña nada mas, sobre todo para introducir el solomillo dentro de la red, jaja... aunque podéis liarlo con cuerda de cocinar que os resultará mas fácil.

Ahora os dejo con la receta, y espero que paséis unas felices fiestas.


Ingredientes:
Un solomillo de 800-900 gramos
Bacon
Dátiles
Piñones
Sal y pimienta
Aceite de oliva virgen extra

Media vaso de brandy
Patatas de guarnición
3-4 zanahorias
3 cebolletas

Red o cuerda para liar el solomillo

Preparación:
Lo primero que hacemos es abrir el solomillo, si no, le dices al carnicero que te lo abra que te resultaría mas fácil.



Una vez abierto le pones un poco de sal y vas colocando el bacon cubiriendo todo el solomillo, los dátiles y los piñones solo la mitad, como puedes apreciar en la foto.


Ahora lo enrollamos, 
empezando por la parte de los dátiles.



Y lo introducimos en la red.



Salpimentamos y lo sellamos en una sartén grande.
Aunque a mi me gusta dorarlo un poquito mas.


Reservamos y vamos partiendo la verdura.


Aquí ya la tenemos preparada.


Ahora, utilizamos una fuente de pirex, le añadimos un chorreón de aceite de oliva virgen extra y colocamos el solomillo.
A continuación, le añadimos las patatas, cebollas y zanahoria añadiéndoles un poco de sal.
Le agregamos por encima medio vaso de brandy y el aceite restante de la sartén donde doramos el solomillo.
Quedando así, listo para introducir en el horno ya precalentado a 250 grados.


Lo introducimos en el horno, bajando la temperatura a 225 grados y lo dejamos durante una hora aproximadamente. 
Yo lo tuve una hora casi y cuarto.
Durante el tiempo ve mirando como va.
Yo abrí unas tres veces para echarle por encima a la carne el jugo que va quedando abajo.

Esta receta no tiene salsa cocinándola de esta manera, aunque queda super jugosa y con un poquito de menos calorías si no quieres engordar, jaja... 
Pero, se le puede añadir junto con el brandy, un vasito de caldo y de esta manera te quedará una salsita.
Listo!!


Te apetece) ;)


🎄¡¡Felices Fiestas!!🎄

miércoles, 18 de diciembre de 2019

FIDEGUÁ CON MARISCO

Hoy os traigo un plato de fideguá, que os parece?

Una receta que me pasaron hace algún tiempo, pero no tuve ocasión de subirla al blog, aunque ahora sí, y es que no podía dejar de publicarla. 

Gracias por la receta! Gracia☺️😜

Tenéis que hacerla porque es super rica y mas fácil de hacer imposible.
En una palabra... deliciosa.

No recuerdo muy bien si la receta llevaba el tomate, pero bueno, como es un plato que si lo admite yo se lo agregué.

Ahora os dejo con la receta y el paso a paso, espero os guste.


Ingredientes:
Una cebolla
2 dientes de ajo
Una hoja de laurel
Un tomate maduro
Una bolsa de preparado de marisco
400 gramos de Almejas congeladas
200 gramos de mejillones congelados
Una pastilla de caldo de pescado
Sal
Azafrán y pimiento molido

Preparación:
En una cacerola con aceite de oliva, salteamos la cebolla y el ajo a trocitos junto con una hoja de laurel.


Le agregamos tomate troceado, sal y hacemos un sofrito.



Cuando esté, le agregamos los mejillones junto con el preparado de sopa de marisco y las almejas.


Y seguidamente le agregamos el fideuá junto con el agua necesaria para la cocción, pimiento molido, azafrán y la pastilla de caldo.


Dejamos que se haga el tiempo que nos indique el paquete de la pasta, rectificamos de sal y listo.


Y aquí os dejo la foto que me enviaron a mi página de facebook cuando me pasaron la receta.
Mirad que pinta mas buena... Apetecible, verdad? ;)