Lo hice en nochebuena y en Navidad( por partida doble, jeje) y fue todo un éxito.
Lo ví en el blog de Esther "El jardín de mis recetas" que tiene unas recetas fantásticas. Yo aparte de los ingredientes que lleva, le dí un toque de vainilla. ;)
Ahora os dejo con la receta, y espero que os guste.
Ingredientes:
Caramelo líquido
60 gramos de piñones
500 gramos de nata liquida postres
500 gramos de leche entera
3 sobres de cuajada
1 sobre de azúcar avainillada (8 gr)
112 gramos de azúcar
300 gramos de queso philadelphia
sobaos pasiegos
Preparación:
Lo primero que hacemos es tostar en una sarten antiadherente los piñones,(no necesita aceite ni nada) los mismos piñones van soltando su propio aceite. Lo hacemos a fuego muy suave y lentamente hasta tostarlos un pelín. Reservamos.
Cubrimos la base de un molde de plum cake con caramelo líquido y sobre el caramelo colocamos los piñones tostados. Reservamos.
Ahora, en una cacerla echamos la leche, la nata, los sobres de cuajada, el azúcar, el azúcar avainillada y el queso.
Lo ponemos a fuego suave hasta que esté completamente desleido todo y comience a hervir.
Cuando comience a hervir, retiramos del fuego y vertemos un poco sobre el caramelo con los piñones que tenemos ya preparado.
Ahora volvemos la cacerola al fuego en el 1 de la vitro para que no vaya perdiendo calor ni cuaje mientras colocamos una capara de sobas(Yo utilice 7 de los pequeños).
Cuando tengamos los sobaos, esperamos (unos 5 minutos)a que vaya cuajando en el molde de plum cake para intentar que no se suban hacia arriba los sobaos cuando vertamos el resto de la crema de queso.
Mientras ese proceso, la olla debe estar en el fuego como dije y removiendo de vez en cuando, casi continuamente para que no cuaje.
Pasado los 5 minutos, volcamos el resto de la crema de queso.
Aun así, a veces suelen subir los sobaos pero bueno... es un truco que tengo ;)
Dejamos que enfríe en el frigorífico al menos 6 horas.
Luego se vuelca y ya está listo para degustar.
Está riquísimo.
Caramelo líquido
60 gramos de piñones
500 gramos de nata liquida postres
500 gramos de leche entera
3 sobres de cuajada
1 sobre de azúcar avainillada (8 gr)
112 gramos de azúcar
300 gramos de queso philadelphia
sobaos pasiegos
Preparación:
Lo primero que hacemos es tostar en una sarten antiadherente los piñones,(no necesita aceite ni nada) los mismos piñones van soltando su propio aceite. Lo hacemos a fuego muy suave y lentamente hasta tostarlos un pelín. Reservamos.
Cubrimos la base de un molde de plum cake con caramelo líquido y sobre el caramelo colocamos los piñones tostados. Reservamos.
Ahora, en una cacerla echamos la leche, la nata, los sobres de cuajada, el azúcar, el azúcar avainillada y el queso.
Lo ponemos a fuego suave hasta que esté completamente desleido todo y comience a hervir.
Cuando comience a hervir, retiramos del fuego y vertemos un poco sobre el caramelo con los piñones que tenemos ya preparado.
Ahora volvemos la cacerola al fuego en el 1 de la vitro para que no vaya perdiendo calor ni cuaje mientras colocamos una capara de sobas(Yo utilice 7 de los pequeños).
Cuando tengamos los sobaos, esperamos (unos 5 minutos)a que vaya cuajando en el molde de plum cake para intentar que no se suban hacia arriba los sobaos cuando vertamos el resto de la crema de queso.
Mientras ese proceso, la olla debe estar en el fuego como dije y removiendo de vez en cuando, casi continuamente para que no cuaje.
Pasado los 5 minutos, volcamos el resto de la crema de queso.
Aun así, a veces suelen subir los sobaos pero bueno... es un truco que tengo ;)
Dejamos que enfríe en el frigorífico al menos 6 horas.
Luego se vuelca y ya está listo para degustar.
Está riquísimo.
Alaaaa que bueno... A ver si lo hago... Besosss ❤️❤️❤️
ResponderEliminarHazlo Vicky porque te va a encantar...
Eliminar❤️❤️❤️
Te ha quedado maravilloso Sole!! Me alegro que os haya gustado, esta muy rico, es un pastel muy fino almenos para mi...Besitos
ResponderEliminarEsther corazón... ha sido todo un exito🙌
EliminarGracias por la receta, hice tres, porque todos querían más, jajaja. y súper fácil.
Súper fino y delicioso. 😘
¡Qué cosa más rica! Y para fechas especiales, es toda una delicia. Muy buena receta, Sole.
ResponderEliminarRiquísimo flan de queso, me encanta el toque de los piñones ya que da un sabor muy bueno.
ResponderEliminarBesoss
Este flan tiene una pinta increíble. Conozco el blog de Esther desde hace años y todo le sale de lujo, aunque tú no te quedas atrás! Me gusta todo lo que lleva y los piñones son un punto a favor porque me encantan!
ResponderEliminarUn besazo guapa.
ResponderEliminarشركة ورس للحشرات
شركة طيوب لتسليك المجارى
شركة سامس لمكافحة الحشرات
ResponderEliminarشركة جلى بلاط رخام بالقطيف
شركة مكافحة حمام بالقصيم
شركة عزل مائى بالقصيم