miércoles, 5 de octubre de 2016

¿Conoces... QuéBox?

QuéBox, es una caja sorpresa, y ya tengo de nuevo mi caja.

Por si aún no lo conocéis, os explico como funciona.

Ésta caja, está compuesta por una gran variedad de productos sin gluten y sin lactosa, los mas novedosos del mercado. ¡Te aseguro que no quedarás indiferente!

QuéBox envía a tu domicilio de manera bimestral y que permite a los usuarios, disfrutar de una gran variedad de productos aptos por tan sólo 19,90, precio inferior a su valor real que es aproximadamente de 30 euros.

Actualmente hay disponible una promoción que permite conseguir QuéBox por 9,90.

Además no implica ningún compromiso de permanencia, ya que la suscripción es cancelable en cualquier momento y en un sólo click.

La recibirás cómodamente en tu domicilio con nuevos y diferentes productos, con lo cual, te permite conocer nuevas marcas, y a la vez, con un buen ahorro.

Mirad todos los productos que he recibido este mes dentro mi caja.


Unos productos muy interesantes y apetecibles, ¿verdad?

Pues, si estás interesado en conseguir tu caja de QuéBox sin gluten y sin lactosa, sólo tienes que suscribirte a ella y cada dos meses recibirás en tu domicilio una caja sorpresa conteniendo mas de 10 productos novedosos y por supuesto libres de gluten y lactosa.

Además, si te suscribes ahora como nuevo suscriptor, puedes conseguir tu QuéBoxpor 9,90€ con éste código QBBLG.

Accede a QuéBox. Es muy fácil.

Quiero hacer también mención especial, al apartado que tiene en su página y que te va a ser muy útil, como es, qué puedo comer.

Qué puedo comer, es un buscador de alimentos permitidos realizado mediante la información alergénica suministrada por los fabricantes acerca de sus productos.

Tiene como finalidad, facilitar, de una forma sencilla y eficaz, la búsqueda de productos aptos a personas alérgicas, celiacas y afectadas de otras intolerancias alimentarias.

El buscador está disponible tanto en nuestra página web como en nuestra aplicación móvil gratuita Qué Puedo Comer”.

Ahora, os voy a detallar los productos uno por uno, para que lo conozcáis un poco mejor.


LA GLORIA RIOJANA: Me olvide del chorizo en la foto con todos los productos, pero también venía en mi caja.
El chorizo riojano es un chorizo IGP(Indicación Geográfica Protegida), en sarta y sin aditivos, elaborado en el territorio de la Comunidad Autónoma de La Rioja. La incorporación en el proceso de elaboración de Pimntón de la Vera, Sal de Araña y Ajo de Las Pedroñeras lo convierten en un chorizo de alta calidad.
Puedes encontrarlo en, Lidel, Aldi, Simply, Eroski, Alcampo, Digasa, Caprabo.


SANTIVERI: Súper crujientes y riquísimas tostadas elaboradas con arroz y maiz. Son un tentempie ligero y su original sabor a pizza hará las delicias de toda la familia.
No tienen gluten, ni huevo, ni lactosa. Son bajas en grasas y azúcares y sólo aportan 18 kcal por tostada.
Puedes encontrarlo en, Alcampo y noglut.santiveri.com/es.
GERBLÉ: Deliciosos bizcochos al cacao. Su textura blanda y esponjosa y su intenso sabor a chocolate no te dejarán indiferente. Embalados en bolsitas individuales, estos pequeños bizcochos con pepitas de chocolate harán de tus pausas en el trabajo o en casa deliciosos momentos de placer.
Puedes encontrarlo en, Tienda online nutritienda, La tienda del alérgico, Eroski, Alcampo.


ZANUY: Ya pudimos disfrutar de las deliciosas Tortillas Chips incluidas en QuéBox de mayo. Ahora Zanuy nos ofrece la salsa más tradicional de México ¡Salsa Mexican!
Su formato nos permite usarlo como un estupendo aperitivo. Abre un paquete de Tortillas Chip Zanuy y disfruta de un placer intenso, destapa la tapa y ¡a dipear!
Puedes encontrarlo en, Retail, Vending.


LITTLE MIRACLES: Té de Rooibos orgánico listo para beber con sabor a flor de sauco, 100% natural, menos de 70 calorías por botella, que además te aporta energía a lo largo del día gracias al Ginseng que contiene.
Puedes encontrarlo en, Taste of América, Alcampo, Carrefour, El Corte Inglés Gourmet, Tea Shop.


AMANDÍN: Sopa de cebolla elaborada según la receta tradicional francesa y con ingredientes procedentes de agricultura ecológica: cebola, verduras y pan rallado sin gluten. Para disfrutarla tan sólo tienes que calentarla, añadirle una rebanada de pan tostado, un poquito de queso y gratinar al horno. ¡Está deliciosa!
Puedes encontrarla en, Herbolarios, tiendas de dietética, y alimentación especializada.




FACUNDO: Deliciosa mezcla de frutos secos sin sal añadida para aquellas personas que deben cuidar la ingesta de sal o su salud. Es un producto sin gluten y sin huevo al igual que toda la gama de productos facundo.
Puedes encontrarlo en Eroski, Día, Carrefour, Gadis, Alcampo, Froiz, Uvesco, Hipercor, Caprabo, Alimerka.
PICALSINA: Caramelo artesano con sabor a azúcar tostado, hecho con maltitol y cocido a fuego. La coción a fuego le da unos tonos en color y unos matices en sabor que ya no se consiguen con los métodos actuales y que lo convierten en un caramelo diferente de alta calidad. Ideal para disfrutar de momentos especiales.
Puedes encontrarlos en, Grandes superficies, Supermercados y en página web: picalsina.com/es/tienda/


MÁS TOMATE: El mejor sabor durante todo el año. Fácil de usar y almacenar. Más tomate en menos volumen.
Podemos encontrarlo en mastomate.com


HARINA DE TEFF, EIRALABS: ElTeff es un cereal que se obtiene de la planta Eragrostis tef, proviene de Etiopía. La harina de Teff se obtiene por la molienda de los granos enteros por lo tanto no sufren ningún proceso de refinado. El Teff se caracteriza por sus propiedades nutricionales superiores a otros cereales. Podemos encontrarlo en shop.eiralabs.es/ y promofarma.com


PIMENTÓN DE LA VERA, LA DALIA: El auténtico. Hecho en jaraíz de La Vera.
Podemos encontrarlo en, tienda online de Extremadura, Tienda online de Mantequerías.


PATÉ DE ATÚN, IBERITOS: Hacen grande nuestros desayunos, aunque la gama de productos ha crecido y ahora, ocupan además del desayuno, la merienda y la cena con una amplia variedad de pates y cremas.
Podemos encontrarlo en, página web iberitos.net/tienda/es/ y Centros Lecler.


miércoles, 28 de septiembre de 2016

ALITAS DE POLLO AL HORNO

Pero que ricas están las alitas de pollo en el horno... no conozco a nadie que no le gusten.

Mirad que fáciles son de hacer, sin dejar de ser un plato delicioso y a la vez económico.

Vamos a la receta.



Ingredientes:
Un kilo de alitas de pollo
2 limones
Aceite de oliva virgen extra
Sal

Preparación:

Colocamos una lámina de papel vegetal sobre una bandeja del horno.


Enjuagamos las alitas de pollo, y las colocamos sobre el papel vegetal.

Las salamos, sobre ellas le echamos los limones exprimidos y bañamos con aceite de oliva.

Lo introducimos en la parte central del horno, ya precalentado a 200º, y lo dejamos una hora aproximadamente, o hasta que estén bien doraditos.



A los 40 minnutos mas o menos le damos la vuelta con el fin que se doren por los dos lados.


Hemos utilizado para emplatar platosypizarras.com

miércoles, 21 de septiembre de 2016

COOKIES DE CHOCOLATE

Estas cookies, fué un regalo de mi amiga Mari.

Me dió todos los ingredientes dentro de un tarro monísimo..., sólo tenía que agregarle un par de ingredientes y hacerlas en casa. Un detalle muy original, me encantó.

Mi amiga Mari, tiene un blog de cocina que es “Las creaciones de María Jose” y también las tiene hechas en su blog.

Las cookies están buenísimas, y os invito a que las hagáis porque son superfáciles de hacer y si tenéis niños en casa, les van a encantar.

Ahora, os dejo con la receta.




Ingredientes:

Pepitas de chocolate blanco
Pepitas de chocolate negro
60 gramos de mantequilla
50 gramos de azúcar moreno
30 gramos de azúcar blanquilla
½ cucharadita de azucar avainillada
1 huevo
115 gramos de harina
½ cucharita de levadura
Una pizca de sal

Preparación:
Encendemos el horno a 180º para ir precalentandolo.

En un recipiente, echamos todos los ingredientes menos la mantequilla y el huevo.

Lo mezclamos todo y ahora, derretimos la mantequilla en el micro y la agregamos.

Batimos el huevo y lo agregamos tambien.

Mezclamos todo hasta que quede homogéneo.


Ahora, sobre la bandeja del horno colocamos un papel de horno, en el cual vamos poniendo una cucharada de masa formando una cookie. Salen 7 con éstos ingredientes.


Lo introducimos en el horno durante, 13 minutos, y lo sacamos.




Al sacarlos veréis que está la masa blanda y que parecen crudas pero, no os preocupéis, sí esta hecha. En el momento que vayan enfriando se pone mas crujiente.




Este es el tarro con el preparado que me regalo mi amiga Mari, y el posatartas de madera me lo hizo su marido David. Me ecantó todo.


miércoles, 14 de septiembre de 2016

ALBÓNDIGAS EN SALSA (Sin gluten)

Comenzamos la vuelta de vacaciones con ésta deliciosa receta de albóndigas en salsa.

Sí, se que mis vacaciones se alargaron un poco mas de lo previsto pero, aquí estoy de nuevo, con nuevas recetas y esperando que te gusten.

Estas albóndigas están preparadas con In&out Crumbs, es un espesante instantáneo, especial para rebozar y utilizar para rellenos y salsas.

Lo he utilizado para la mezcla de la carne, sustituyendo al pan rallado y para rebozar las albóndigas, sustituyendo a la harina.

Éste preparado es especial para personas que deben evitar huevos, harinas, leche... no lleva gluten, de todas maneras no soy especialista en recetas sin gluten y siempre aconsejo que revisen todos los ingredientes. El plato ha quedado delicioso.

Ahora os dejo con la receta.



Ingredientes:
1 kg de carne picada mixta
Zumo de medio limón
Sal al gusto
Media cebolla mediana picada
2 dientes de ajo
1 cucharada de in&out Crumbs
Una cucharita de perejil picado
4 cucharadas rasas de in&out Crumbs para rebozar
Aceite para freír
Salsa
Una cebolla mediana
Una zanahoria
2 dientes de ajo
Aceite de oliva virgen extra
Vino de Jerez o de guiso normal
Una hoja de laurel

Preparación:
En un bol echamos la carne picada, agregamos el zumo de limón, la cebolla picada, los dientes de ajo picado, in&out Crumbs , perejil picado y sal.



Lo mezclamos todo bien y vamos realizando las bolas, rebozándolas en in&out Crumbs.



Una vez estén todas las bolas hechas, las freímos, y reservamos.


En una cacerola con un chorrito de aceite de oliva, realizamos la salsa.

Picamos la cebolla, el ajo y la zanahoria y realizamos un sofrito.

Una vez que esté realizado el sofrito, le agregamos un chorreón de vino de Jerez y volteamos. Esperando un par de minutos a que el vino se evapore.

Le agregamos un vasito de agua y dejamos hervir unos cinco minutos.

Pasado el tiempo, batimos la salsa y pasamos por un chino para que esté mas fina.

Añadimos las albóndigas y dejamos unos minutos a fuego suave hasta que esté la salsa al gusto.



Éste es el producto que he utilizado de esgir para mi receta, y podéis ver todo lo que nos ofrecen siguiendo éste enlace. esgir.net

lunes, 25 de julio de 2016

ME VOY DE VACACIONES, PERO... VUELVO

¡Buenas!

Éste post es para anunciaros que cierro el blog por vacaciones hasta septiembre u octubre, quiero descansar y disfrutar al máximo de los mios.

Desde aquí, os deseo un Feliz verano para todos y yo, coger fuerzas para seguir con nuevas recetas a mi vuelta.

Por éste motivo, no podré contestar a vuestros comentarios o mensajes continuamente, eso sí, a traves de facebook, twitter o google+, si compartiré recetas ya publicadas y estaremos en contacto tantas veces como pueda.

Deciros que, de todas maneras, mi blog sigue como siempre con todas mis recetas y tenéis las puertas abiertas para cualquier consulta, aquí.

Mi twitter
https://twitter.com/violetatto

Mi facebook
https://www.facebook.com/La-Cocina-De-Sole-349347711831438/?fref=ts

Mi google+
https://plus.google.com/u/0/107230804305145093613/posts

Aprovecho también para deciros, que estoy muy agradecida por el apoyo que tengo cada día, por parte de todos vosotros.

Y en especial a todas mis Merys, que nos apoyamos todas cada día.

Espero, me echéis un poquito de menos.
Volveré, je,je...



miércoles, 20 de julio de 2016

CANAPÉS WOK

Os traigo un canapé delicioso, sobre una base de pan con un sabor delicioso, como lo es, las Mariñeiras con aceite de oliva “Daveiga”.

Adecuadas para comerlas solas, o acompañando las comidas en cualquier momento. 

Especialmente para la preparación de canapés, como hice yo en éste caso, ya que se pueden combinar con dulce o salado y su resistencia a la absorción de humedad permiten que estos no se humedezcan con el paso del tiempo. Lo puedes preparar con antelación sin ningún problema.

La receta con ésta base de canapé es facilísima y tienen éxito seguro.

Ahora te dejo con la receta.


Preparación:
Mariñeiras con aceite de oliva “Daveiga”
Una pechuga de pollo
Un pimiento
Una zanahoria
Media cebolla
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Salsa de soja 

Presentación: Platos y pizarras

Preparación:
En una sartén wok con un chorreón de aceite, echamos la pechuga de pollo cortada a tiras, le añadimos un poco de sal y doramos.

Cuando esté, la reservamos.

En ese mismo aceite, salteamos el pimiento y la zanahoria cortado a tiras, junto con la cebolla a juliana.

A continuación, agregamos el pollo, un chorreón de salsa de soja y mezclamos.

Colocamos sobre las Marineras, quedando preparado los canapés. Con ésta cantidad salen para bastantes canapes, y es un bocado riquísimo.









Ésta es la variedad que he utilizado en mi receta, Galletas Mariñeiras con aceite de oliva “Daveiga”. Podéis ver la variedad que nos pueden ofrecer en su web. 

miércoles, 13 de julio de 2016

SALMOREJO CON MOJAMA DE ATÚN

Que mejor receta, que un salmorejo en verano fresquito... umhhh..!!! 
Además un plato muy completo para tomarlo como plato único.

Además traigo una novedad.... Lo he realizado con tomate en polvo ¿como?... si lo que acabo de decir. Este tomate en polvo está realizado a partir del tomate fresco y os puedo asegurar que está buenísimo.

Además con éste tomate puedes realizar variedad de comidas, como en salsas, gazpachos, condimentar ensaladas, etc... Osea, que es un buen aliado en nuestra cocina, je,je...

Ahora, os dejo con la receta.




Ingredientes:
40 gramos de tomate en polvo  
½ litro de agua
1 diente de ajo mediano o grande (según gusto)
1 puñadito de sal
70 gr. de pan (de un día para otro)
20 gr. de vinagre al Pedro Ximenez
75 gr. de aceite de oliva virgen
1 huevo duro picado
Mojama de atún a lasquitas

Preparación:
(Thermomix)
Lo primero que hacemos es disolver en medio litro de agua hirviendo el tomate en polvo. Dejamos enfriar en el frigo.

Echamos en el vaso de la thermomix, el diente de ajo, el tomate ya disuelto y la sal, programamos 30 segundos en velocidad 5.

Añadimos el pan y el vinagre y triture 30 segundos en velocidad 5 y 2 minutos en velocidad 9.

Programamos la velocidad 5 y eche poco a poco el aceite, sobre la tapadera sin quitar el cubilete, hasta que se termine de incorporar.

Si queremos hacerlo de la manera habitual,
Disolvemos en un cuenco grande el tomate en polvo junto con el agua hirviendo, dejamos enfriar.

Troceamos todos los ingredientes y lo agregamos una vez frío.

Lo pasamos todo por la batidora.

Vertemos el salmorejo en una fuente e introducimos en el frigorífico, hasta el momento que servir.

Al servir adornamos con huevo duro picadito y mojama de atún.






Éste es el producto que he utilizado para mi receta, os invito a su página web y podáis ver todo. mastomate.com