Mostrando entradas con la etiqueta recetas con naranjas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recetas con naranjas. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de febrero de 2016

BAVAROIS DE NARANJA

Un postre perfecto celebrar el día de los enamorados, por su forma de corazón, por su textura suave como una mousse, pero mas consistente, está delicioso.

Lo ví en el blog de “La cocina Petia” un blog con unas recetas estupendas. Tiene una pinta tan deliciosa que me decidí hacerlo.

Utilicé para el postre como siempre, naranjas de Naranjas foios, unas naranjas con un sabor dulce, riquísimo, y una textura muy jugosa, perfecta para realizar cualquier tipo de receta de cocina, ya sea dulce o salada.

Ahora os dejo con la receta y os animo a hacerla.




Ingredientes:
200 ml de nata líquida de postres
150 ml zumo de naranja de naranjas foios
2 yemas de huevo
70 gramos de azúcar
4 hojas de gelatina

Preparación:

Lo primero que hacemos es batir la nata muy fría, hasta montarla y reservamos en el frigorífico.

En un cazo, batimos las yemas junto con el azúcar hasta que doblen su volumen. A continuación, añadimos el zumo de naranja y mezclamos.




Ahora, lo ponemos a fuego lento, removiendo constantemente hasta que la crema comience a espesar, sin que llegue a hervir. Vertimos la mezcla en un tazón.

La gelatina la ponemos en remojo durante unos 8-10 minutos en agua fría, y escurridas la agregamos a la crema en caliente para que se disuelva bien.

Una vez integrada la gelatina con la crema, la colocamos al baño de María con hielo para que enfríe, moviendo e intentando que no cuaje pues ya lleva la gelatina.

Una vez, ya fría la crema, le agregamos la nata montada y mezclamos suavemente con movimientos envolventes hasta que se integre bien. 


Ahora, la vertemos en el molde eleguido, untado previamente con un pelín de aceite y dejamos enfriar en el frigorífico durante 3-4 horas. Mejor de un día para otro.

Para desmoldar, pasamos un cuchillo por el borde para separarlo, sumergimos unos segundos en agua caliente (unos 4 seegundos). Colocamos un plato invertido sobre los moldes y lo hacemos como si fuera un flan. 






Éstas son las naranjas que he utilizado para mi receta, mirad la pinta que tienen...

Las naranjas se distinguen por su alta calidad, sabor y naturalidad, naranjas sin aditivos y recién recolectadas de los árboles. Siendo 100% naturales, de primera calidad y de cosecha propia.

Directamente del árbol a su mesa en 24 horas, sin pasar por cámaras ni aditivos de conservación.

No todas las naranjas de un mismo árbol maduran al mismo tiempo, por eso la recolecta es seleccionada cada día manualmente, recogiendo sólo la que está en su punto óptimo, siendo recolectada en el momento justo. 

Con todo esto, se consigue una calidad de naranjas excelentes. 

Os invito a visitar su página y ver todo lo que nos pueden ofrecer. 

miércoles, 23 de diciembre de 2015

NARANJAS CONFITADAS CON CHOCOLATE

Vengan, vengan y vengan postres Navideños...

Es que mañana es nochebuena y pasado Navidad y tenemos que tener preparado esos dulces que tanto apetecen por éstas fechas, ¿no creen?

He preparado naranja confitada que está riquísima por si sola pero, se me antojó con chocolate al verlas en teayudoacocinar.com y me encantaron.

He utilizado para mi receta como siempre Naranjas Foios, unas naranjas riquísimas y con un sabor dulce delicioso y que podéis tomarlas por si solas por supuesto, o/y utilizar para elaborar las mas ricas recetas.

Ahora, os dejo con la receta.



Ingredientes:
2 naranjas de mesa naranjas foios
1 litro de agua
350 gr. de azúcar
200 gr. de chocolate postres

Preparación:
En una olla ancha y baja ponemos agua a calentar, la medida de agua es la mitad de la olla aproximadamente. 


Cortamos las dos naranjas a rodajas cortadas gruesas para que no se partan al cocerse. 



Cuando empiece a hervir el agua, las vamos agregando.


Dejamos cocer durante 1 hora, hasta que veamos que la cáscara está tierna. 


La sacamos a un plato. 


En la misma olla, no importa que haya quedado algo de agua, agregamos la mezcla de el litro de agua con el azúcar y lo llevamos a ebullición. A continuación, añadimos las naranjas cocidas. 


La tenemos cociendo hasta que el almíbar comience a espesar y coga un tono mas doradito las naranjas. 


Ahora sacamos las naranjas escurridas y las colocamos en un papel vegetal. 


La introducimos en el horno a 80º, con la puerta ligeramente abierta, durante 1 hora para que queden mas secas.

Pasado el tiempo, ya están listas para consumirlas. 
Pero, vamos a bañar la mitad de la rodaja de naranja en chocolate. 

Fundimos el chocolate al baño de María.

Vamos mojando en él, la mitad de cada rodaja de naranja, escurrimos y las vamos colocando sobre una rejilla.

Esperamos a que temple, luego las guardamos en el frigorífico.

Cuando estén frías, derretimos el chocolate al baño de María.

Bañamos la mitad de la naranja en el chocolate y colocamos en una rejilla hasta que enfríe y endurezca.

Lo conservamos en el frigorífico.



En las fotos, podéis ver las naranjas que he utilizado para mi receta, mirad que pintan tienen…

Se distinguen por su alta calidad, sabor y naturalidad, naranjas sin aditivos y recién recolectadas de los árboles. Siendo 100% naturales, de primera calidad y de cosecha propia.

Directamente del árbol a su mesa en 24 horas, sin pasar por cámaras ni aditivos de conservación.

No todas las naranjas de un mismo árbol maduran al mismo tiempo, por eso la recolecta es seleccionada cada día manualmente, recogiendo sólo la que está en su punto óptimo, siendo recolectada en el momento justo.

Con todo esto, se consigue una calidad de naranjas excelentes.

Os invito a visitar su página y ver todo lo que nos pueden ofrecer.

miércoles, 16 de septiembre de 2015

SALMÓN A LA PLANCHA CON SALSA DE NARANJA

Me encanta el salmón, y simplemente a la plancha está muy rico. Pero si además lo acompañamos de una rica salsa de naranja queda delicioso.

Llevaba tiempo queriéndo hacer ésta receta, y por fin me he animado a hacerla porque me ha movido el reto de éste mes de cocineros del mundo.

He utilizado naranjas de naranjas foios, auténticas naranjas de Valencia riquísimas y muy dulces, que aunque en la época que estamos sean de cámara, no tienen nada que ver con las que venden ahora en los supermercados.

Las que puedes encontrar en los supermercados, vendiéndose a precio de oro, y que también son de cámara, son extranjeras y no tienen nada que ver con la auténtica naranja de Valencia.

Os lo digo para que toméis nota, de que gracias a Naranjas foios podemos tener naranjas de Valencia durante todo el año.

También deciros que mi amiga Mari, del Blog “Las creaciones de María José” me hizo éste paño tan mono con el nombre de mi blog hecho por ella y hoy, quiero fotografiar mi receta con el. Muchas gracias, me ha encantado. :)

Ahora os dejo con la receta.




Ingredientes:
4 Rodajas de salmón
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Un puerro
Medio vaso de zumo de naranja “Naranjas foios”
125 ml de nata para cocinar
Leche semidesnatada


Preparación:
En una sartén con un poco de aceite de oliva, pochamos el puerro cotado a rodajitas con un pelín de sal. 


Una vez pochado, le agregamos el zumo de naranja, añadimos la nata, un poco de pimienta molida, sal y mezclamos.

Lo dejamos cocer 2-3 minutos y le agregamos un poco de leche para conseguir que quede la salsa mas o menos espesa según el gusto.

Realizada la salsa, la batimos y reservamos. 

Ahora, doramos en una plancha con un pelín de aceite de oliva el salmón. 

Lo colocamos en la plancha, le ponemos sal por encima y lo dejamos 3 minutos, ahora le damos la vuelta, le volvemos a echar sal, otros 3 minutos y listo. 


Emplatamos, colocando como base la salsa de naranja, la rodaja de salmón encima y acompañamos con puré de patatas y unas rodajitas de naranja.




Deciros también que las naranjas, se distinguen por su alta calidad, sabor y naturalidad, naranjas sin aditivos y recién recolectadas de los árboles, en época de naranjas. Siendo 100% naturales, de primera calidad y de cosecha propia.

Directamente del árbol a su mesa en 24 horas, sin pasar por cámaras ni aditivos de conservación en la época de naranjas.

No todas las naranjas de un mismo árbol maduran al mismo tiempo, por eso la recolecta es seleccionada cada día manualmente, recogiendo sólo la que está en su punto óptimo, siendo recolectada en el momento justo.

Con todo esto, se consigue una calidad de naranjas excelentes.

Os invito a visitar su página y ver todo lo que nos pueden ofrecer. 

domingo, 25 de enero de 2015

TOCINO DE CIELO A LA NARANJA

Os traigo un rico postre realizado con naranjas foios.

Unas naranjas con un sabor delicioso, y una textura muy jugosa, perfecta para realizar cualquier tipo de receta de cocina, ya sea dulce o salada.

Tocino de cielo a la naranja, suena bien, ¿no?... pues mas rico sabe.

El auténtico tocino de cielo no lleva naranja y tiene su origen en Andalucía, en concreto en mi tierra, Jerez de la frontera. En 1324, las monjas del Convento del Espíritu Santo realizaban éste rico postre. Pero yo, le he agregado zumo de naranja y está igual de rico.

Aquí tenéis como hacerlo, que no es nada complicado.



Ingredientes:
250 gramos de zumo de naranjas foios
500 gramos de azúcar
13 yemas de huevo
2 huevos
Para el caramelo
150 gramos de azúcar
4 cucharadas de agua

Preparación:
Ponemos en el vaso de la thermomix el zumo de naranja y el azúcar.

Programamos 17 minutos, temperatura varoma, velocidad 2.

Pasado el tiempo, sacamos del vaso y reservamos, moviéndolo de vez en cuando para que no cristalice.

Echamos las yemas y los huevos y mezclamos 10 segundos en velocidad 2.

Ahora, ponemos la máquina a velocidad 2 y echamos el almibar, poco a poco, a través del bocal.

Colamos la mezcla y la echamos en un molde caramelizado de Albal de 16x23 para que nos quepa en el recipiente varoma.

Lo colocamos dentro del recipiente varoma, lo tapamos bien, cubrímos con papel albal y después con papel de cocina para que absorba el exceso de vapor.

Vertemos en el vaso 1 litro de agua, cerramos y colocamos encima de la tapadera el recipiente varoma bien cerrado.

Programamos 60 minutos, temperatura varoma velocidad 2.

Dejamos enfriar en frigorífico antes de servir.



Si queremos hacerlo tradicionalmente, en un cazo ponemos el zumo de naranja y el azúcar a fuego medio, sin dejar de remover en ningún momento tenemos que conseguir el punto de hebra, eso quiere decir un almíbar que al levantar la cuchara con la que estamos removiendo podamos ver como cae lentamente una hebra de almíbar. Suele tardar unos 15 minutos.

Una vez conseguido, retiramos del fuego y dejamos enfriar, con cuidado que no se cristalice como expliqué antes.

Vamos batiendo las yemas y los huevos enteros.

Una vez batidos, vamos añadiendo poco a poco el almíbar sin dejar de batir.

Una vez que esté todo bien mezclado, lo colamos y vertemos en el molde caramelizado.

Si lo haces al baño de María, busca un molde de aluminio hermético para que no entre agua por ningún sitio.

Ahora, colocamos el molde bien cerrado en un recipiente con agua caliente, para el baño de María, y lo introducimos al horno ya pre calentado a 170º durante 40 minutos.

Pasado el tiempo, sacamos del horno y dejamos enfriar.





Éstas son las naranjas que he utilizado para mi receta, mirad la pinta que tienen...

Se distinguen por su alta calidad, sabor y naturalidad, naranjas sin aditivos y recién recolectadas de los árboles. Siendo 100% naturales, de primera calidad y de cosecha propia.

Directamente del árbol a su mesa en 24 horas, sin pasar por cámaras ni aditivos de conservación.

No todas las naranjas de un mismo árbol maduran al mismo tiempo, por eso la recolecta es seleccionada cada día manualmente, recogiendo sólo la que está en su punto óptimo, siendo recolectada en el momento justo.

Con todo esto, se consigue una calidad de naranjas excelentes.

Os invito a visitar su página y ver todo lo que nos pueden ofrecer.

miércoles, 14 de enero de 2015

PUNTA DE SOLOMILLO A LA NARANJA

En ésta época que estamos, como es el invierno, es muy bueno tomar muchos cítricos, pues nos ayudan bastante a subir las defensas en nuestro organismo. Y que mejor manera que, con éstas ricas naranjas que nos trae naranjas foios.

Unas naranjas con un sabor delicioso, y una textura muy jugosa, perfecta para realizar cualquier tipo de receta de cocina, ya sea dulce o salada.

Hoy, he preparado una punta de solomillo a la naranja, que el resultado lo podéis ver.

Tenéis que probar a hacerlo, es una receta muy fácil y con unos ingredientes que gusta a todos, por el sabor dulce que le da el toque de naranja.


Ingredientes:
550 gramos de punta de solomillo de cerdo
Un vaso de zumo de naranjas foios
2 dientes de ajo
Una cebolla
Aceite de oliva virgen extra
Un vaso de vino blanco
Un vaso de caldo de carne
Sal
Pimienta molida
6 Dátiles

Preparación:
Lo primero que hacemos es salpimentar la carne y reservamos.

En una cacerola con un chorreón de aceite de oliva virgen extra, doramos la carne. Reservamos.

Echamos en una picadora la cebolla y el ajo troceado, y lo picamos.

En ese mismo aceite hacemos un sofrito con la cebolla y el ajo ya picados.

Cuando la cebolla esté algo dorada, le añadimos el vino, el caldo de carne, un pellizco de sal y el vaso de zumo de naranja.


Lo dejamos un par de minutos para que se evapore el alcohol y pasado el tiempo, añadimos la punta de solomillo.

Lo dejamos a fuego suave durante unos 15 minutos.

Pasado el tiempo, sacamos la carne y reservamos.


Batimos la salsa e introducimos la carne de nuevo junto con los dátiles dejándolo a fuego suave durante unos 10 minutos.

Pasado el tiempo, lo retiramos y servimos acompañado de unas rodajas de naranjas y piñones.




Éstas son las naranjas que he utilizado para mi receta, mirad que pintan tienen…

Se distinguen por su alta calidad, sabor y naturalidad, naranjas sin aditivos y recién recolectadas de los árboles. Siendo 100% naturales, de primera calidad y de cosecha propia.

Directamente del árbol a su mesa en 24 horas, sin pasar por cámaras ni aditivos de conservación.

No todas las naranjas de un mismo árbol maduran al mismo tiempo, por eso la recolecta es seleccionada cada día manualmente, recogiendo sólo la que está en su punto óptimo, siendo recolectada en el momento justo.

Con todo esto, se consigue una calidad de naranjas excelentes.

Os invito a visitar su página y ver todo lo que nos pueden ofrecer.