Mostrando entradas con la etiqueta postres con chocolate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta postres con chocolate. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de marzo de 2016

TARTA DE GALLETAS Y DOS CHOCOLATES

¿Os gusta el chocolate, verdad?

Pues ésta es tu tarta, además sin azúcar... sí, sin azúcar. Está realizado con chocolate sin azúcar dayelet.

Éste chocolate aporta el mismo dulzor y sabor que el chocolate con azúcar, así que no lo notarás. Tiene un sabor delicioso.


A continuación, os dejo el paso a paso de la receta, y espero que os animéis a hacerla.


Ingredientes:
250 gramos de nata para montar
Galletas cuadradas sin azúcar
150 gramos de leche
180 gramos de chocolate blanco dayelet
3 hojas de gelatina neutra
50 gramos de mantequilla
75 gramos chocolate negro-50 sin azúcar en gotas Dayelet
Un chorrito de leche
Media cucharita de mantequilla

Preparación:
Ponemos en remojo las hojas de gelatina.

En un cazo a fuego suave ponemos la nata, y cuando hierva añadimos el chocolate blanco mezclando con la ayuda de una cuchara hasta que quede homogéneo.

Ahora, añadimos la mantequilla a temperatura ambiente y la gelatina bien escurrida.

Mezclamos todos los ingredientes hasta que queden bien unidos, quedando una crema sin grumos.

Retiramos del fuego y dejamos reposar, para que espese.

A continuación, forramos con papel vegetal, un molde desmontable quedando las esquinas perfectamente colocadas.

Templamos la leche.

Ahora, vamos mojando las galletas y escurriéndolas en la leche y las vamos colocando en el fondo del mode.

Echamos una capa de chocolate blanco sobre las galletas, a continuación otra capa de galletas, volviendo a realizar la operación. Terminando con chocolate blanco.

La dejamos enfríar en el frigorífico durante unas 3-4 horas.

Una vez frío, derretimos al baño de María junto con la mantequilla y la leche, el chocolate y lo vertemos sobre el pastel.

Lo metemos de nuevo en el frigorífico para que vuelva a enfriar el chocolate al menos 3 horas mas.

Pasado el tiempo, desmoldamos y adornamos al gusto.




Éstos son los productos que he utilizado en mi receta.
Os invito a que paséis por su página y podáis ver toda la variedad de productos que nos pueden ofrecer.

¡Ah! Os dejo éste cupón, que tiene un descuento en tu compra de productos Dayelet.

domingo, 20 de marzo de 2016

CREMA DE CHOCOLATE

¿Os gusta el chocolate?

Pues hoy, os traigo una crema de chocolate, riquísima y muy fácil de hacer. Perfecta para la merienda o como postre en cualquier comida.


Ví una mousse muy rica en el blog de Ettore, y la tenía que hacer. Así que, puse manos a la obra. A mí se me quedo mas como una crema, pero eso sí, deliciosa.

He utilizado para mi receta chocolate negro 53% de cacao de chocolates Goya, un chocolate delicioso con una textura estupenda, quedando una crema de chocolate exquisita.

Ahora, os dejo con ésta dulce receta.



Ingredientes:
100 gramos de chocolate negro Goya
1 cucharada sopera grande de leche entera
100 gramos de nata para postres
20 gramos de mantequilla
3 huevos enteros
15 gr. de azúcar glass avainillada
cacahuetes garrapiñados

Preparación:
Lo primero que hacemos es partir el chocolate en trocitos y reservamos en un bol.

Ponemos un cazo al fuego con la leche y la nata, esperamos a que hierva y lo vertemos sobre el chocolate que tenemos reservado.

Mezclamos bien, hasta que se deshaga el chocolate completamente.

La mantequilla la cortamos a trocitos y se la añadimos a la mezcla. Reservamos.

Ahora, separamos las yemas de las claras. Reservamos las yemas.

Batimos las claras a punto de nieve junto con el azúcar, incorporamos ahora las yemas y batimos unos segundos mas.

Ahora, le añadimos la mitad de la mezcla al chocolate reservado, mezclamos e incorporamos el resto mezclándolo suavemente.

Ya lista, la vertemos donde vayamos a presentarla y conservamos en el frigorífico.

Decoramos al gusto, yo lo hice con cacahuetes garrapiñados.









Estas son las variedades de tabletas de chocolates que nos ofrecen chocolates Goya:
Tableta de chocolate con leche y frutos secos, compuesto por chocolate con leche por supuesto, avellanas, almendras y pistachos... una delicia al paladar.

Tableta de chocolate y frambuesa, compuesta por chocolate negro y mermelada de frambuesa. Una explosión en tu boca por la mezcla del chocolate negro y el ácido de la frambuesa... riquísimo.

Tableta de chocolate con naranja, compuesto por chocolate negro y mermelada de naranja. La combinación perfecta, buenísimo.

Tableta de chocolate negro, chocolate negro 53% de cacao. Mi favorito.

Deciros que, confituras Goya, es una empresa familiar del sector de la pastelería y bombonería artesanal, fundada en 1886 por Manuel Goya.

Manuel Goya, abrió su primer establecimiento en la calle Mateo Moraza de Vitoria. En aquel tiempo, las confiterías elaboraban dulces y también velas, ya que ambos productos tenían una materia prima en común que es la miel.

Su hijo Saturnino Goya le sucedió, trasladando obrador y tienda a la actual calle Dato 6 (entonces “Ensanche de la Estación”).

En la actualidad cuenta con diez tiendas, repartidas entre Vitoria-Gasteiz, Logroño y Pamplona, en las que se comercializa toda su amplia gama de productos (Bombones, trufas, turrones, mermeladas, repostería, bollería, etc...) Y un centro de producción ubicado en Vitoria-Gasteiz.

Tiene unos chocolates exquisitos, he tenido el placer de probar las cuatro variedades y es una delicia. Todos ellos, por supuesto de elaboración propia.

Os invito a su página y podáis ver la variedad de productos que nos pueden ofrecer.

miércoles, 23 de diciembre de 2015

NARANJAS CONFITADAS CON CHOCOLATE

Vengan, vengan y vengan postres Navideños...

Es que mañana es nochebuena y pasado Navidad y tenemos que tener preparado esos dulces que tanto apetecen por éstas fechas, ¿no creen?

He preparado naranja confitada que está riquísima por si sola pero, se me antojó con chocolate al verlas en teayudoacocinar.com y me encantaron.

He utilizado para mi receta como siempre Naranjas Foios, unas naranjas riquísimas y con un sabor dulce delicioso y que podéis tomarlas por si solas por supuesto, o/y utilizar para elaborar las mas ricas recetas.

Ahora, os dejo con la receta.



Ingredientes:
2 naranjas de mesa naranjas foios
1 litro de agua
350 gr. de azúcar
200 gr. de chocolate postres

Preparación:
En una olla ancha y baja ponemos agua a calentar, la medida de agua es la mitad de la olla aproximadamente. 


Cortamos las dos naranjas a rodajas cortadas gruesas para que no se partan al cocerse. 



Cuando empiece a hervir el agua, las vamos agregando.


Dejamos cocer durante 1 hora, hasta que veamos que la cáscara está tierna. 


La sacamos a un plato. 


En la misma olla, no importa que haya quedado algo de agua, agregamos la mezcla de el litro de agua con el azúcar y lo llevamos a ebullición. A continuación, añadimos las naranjas cocidas. 


La tenemos cociendo hasta que el almíbar comience a espesar y coga un tono mas doradito las naranjas. 


Ahora sacamos las naranjas escurridas y las colocamos en un papel vegetal. 


La introducimos en el horno a 80º, con la puerta ligeramente abierta, durante 1 hora para que queden mas secas.

Pasado el tiempo, ya están listas para consumirlas. 
Pero, vamos a bañar la mitad de la rodaja de naranja en chocolate. 

Fundimos el chocolate al baño de María.

Vamos mojando en él, la mitad de cada rodaja de naranja, escurrimos y las vamos colocando sobre una rejilla.

Esperamos a que temple, luego las guardamos en el frigorífico.

Cuando estén frías, derretimos el chocolate al baño de María.

Bañamos la mitad de la naranja en el chocolate y colocamos en una rejilla hasta que enfríe y endurezca.

Lo conservamos en el frigorífico.



En las fotos, podéis ver las naranjas que he utilizado para mi receta, mirad que pintan tienen…

Se distinguen por su alta calidad, sabor y naturalidad, naranjas sin aditivos y recién recolectadas de los árboles. Siendo 100% naturales, de primera calidad y de cosecha propia.

Directamente del árbol a su mesa en 24 horas, sin pasar por cámaras ni aditivos de conservación.

No todas las naranjas de un mismo árbol maduran al mismo tiempo, por eso la recolecta es seleccionada cada día manualmente, recogiendo sólo la que está en su punto óptimo, siendo recolectada en el momento justo.

Con todo esto, se consigue una calidad de naranjas excelentes.

Os invito a visitar su página y ver todo lo que nos pueden ofrecer.