miércoles, 8 de julio de 2015

NARANJA HELADA

¿Tienes calor? Sí, es que ya llegó el verano y tenemos que apaciguarlo con cosas fresquitas, y que mejor tomar ésta riquísima naranja helada.

Está buenísima, con un helado cremoso y con autentico sabor a naranja, porque no lleva conservantes, solo naranja natural de naranjas foios.


Ahora os dejo con la receta.



Ingredientes:
6 naranjas de naranjas foios 
1 limón mediano de naranjas foios
300 gramos de azúcar glass
Dos yogures naturales
300 ml de nata para postres

Preparación:
Lo primero que hacemos es limpiar las naranjas bajo el grifo y las secamos.

Ahora, cortamos la parte de arriba de las naranjas como si fuese un sombrero.

Con la ayuda de un cuchillo cortamos el interior de la naranja y sacamos la carne, seguimos quitando todo el interior con la ayuda de una cucharilla.

Dejamos la naranja limpia, debiendo de quedar sólo la parte blanca en el interior.

Con la parte superior que cortamos antes para luego tapar la naranja, le quitamos la naranja dejándolo blanco también.

Aquí dejo fotos de los pasos a seguir del corte.




A continuación, batimos todo lo que hemos sacado de las naranjas, le
agregamos el limón exprimido junto con el azúcar y volvemos a batirlo todo.




Ahora lo colamos y lo vamos pasando a un bol.

Vamos haciendo la nata montada, debe de estar muy fría y batir con unas varillas hasta que se hagan piquitos en la nata, de ésta manera estaría lista.

Le agregamos al bol los dos yogures junto con la nata y mezclamos.

Una vez que esté todo mezclado, volvemos a batir un poco con la batidora.

Ahora lo tapamos con papel film, pegamos el plástico al helado y lo introducimos en el congelador, junto con las cascaras de naranja.

Ésta cantidad que hemos realizado tienen que estar unas 6-7 horas.

Después de que pase una hora y media, sacamos el bol del congelador y lo batimos. Lo volvemos a tapar y volvemos a introducir de nuevo.

Repetimos la operación unas 3-4 veces, durante las 6-7 horas. Ésto es para que no se cristalice el helado. La última que hagamos ya vamos introduciendo el 
helado en las naranjas.



Tapamos con el sombrerito que cortamos antes y lo volvemos a introducir de nuevo en el congelador y listo.

Esperamos una hora como mínimo, y ya podemos saborear éste delicioso helado de naranja.

domingo, 5 de julio de 2015

ENSALADA DE LACITOS CON CRUJIENTE DE BACALAO

Ahora en verano, apetecen ensaladas fresquitas y ricas. Así que hoy, he preparado unos lacitos de pasta, acompañados de crujiente de bacalao con sabor mediterráneo.

El crujiente de bacalao, es un snack, que viene estupendo para tomar sólo o acompañarlo para ensaladas como en éste caso.

Las hay de diferentes sabores, como curry, Oriental picante, Wasabi, Punto de sal, Original y el utilizado hoy, que es mediterráneo.


Os dejo con la receta y ya me contáis.


Ingredientes:
250 gramos de lacitos gallo
2 latas de atún
2 huevos duros
½ lata de maíz dulce
Taquitos de queso para ensaladas

Preparación:
Lo primero que hacemos es cocer los dos huevos.

Luego cocemos la pasta según indique la bolsa, cuando esté, refrescamos la pasta bajo el grifo y escurrimos bien.

En una ensaladera ponemos la pasta, echamos el atún y mezclamos.

Ahora, en el centro colocamos el maiz dulce. Pelamos y cortamos los huevos, colocándolos sobre la pasta, hacemos lo mismo con el crujiente de bacalao y los taquitos de queso.


Una vez preparado el plato, lo metemos en el frigorífico para mantenerlo fresquito hasta la hora de servir.

Lo puedes tomar tal cual o acompañado de salsa rosa.


Éstos son algunos de los productos que nos ofrecen, y podéis ver todas sus variedades en su página que os invito a que conozcáis.

miércoles, 1 de julio de 2015

TARTA DE CIRUELAS

¿Habéis probado alguna vez la tarta de ciruelas?

Es la primera vez que la hago, y queda muy rica, tenéis que hacerla.
La vi en el blog de Bee My Chef y me encantó. Así que, me decidí hacerla aprovechando una caja de ciruelas que me envió Recién cogidas.

Las ciruelas están compuestas principalmente por agua, incluyendo además un aporte básico en minerales, vitaminas y fibras.

Para nuestro organismo es importante porque la vitamina A y E que contiene ésta fruta, tiene unas propiedades antioxidantes y ayudan a mejorar la visión, el buen estado de la piel, pelo, mucosas, huesos y la resistencia del sistema inmunológico.

Son también, ricas en potasio, necesario para la actividad muscular.
Así que, os animo a que toméis ésta rica fruta, que hoy, yo, he aprovechado para hacer ésta deliciosa tarta.




Ingredientes:
250 gramos de harina leudante
250 gramos de azúcar
Ralladura de un limón
2 huevos y 1 yema
Pizca de sal
250gramos de nata líquida postres
500 gramos de ciruelas de “Recién cogidas”
1 cucharada de azúcar morena
1 cucharada de azúcar blanca
1 cucharada de almendras picadas
Decoración
Mezcla de azúcar glass con azúcar avainillada 

Preparación:
Precalentamos el horno a 160º y en un molde de 20 cm de diámetro lo untamos con mantequilla y enharinamos.

Batimos la nata hasta obtenerla montada.

En un bol aparte, batimos los huevos juto con la yema, el azúcar y la ralladura de limón.

Integramos en la nata los huevos alternados con la harina utilizando las varillas.



Ahora, vertemos la masa en el molde ya preparado.

Lavamos y cortamos por la mitad las ciruelas sin pelarlas. Las distribuimos sobre la masa con la piel hacia abajo haciendo circulos, quedando todo cubierto.

Mezclamos el azúcar morena, la blanca y las almendras picadas, y la espolvoreamos sobre las ciruelas.

Lo introducimos en el horno ya precalentado a 160º durante 1 hora y 10 minutos.

Servir muy fría, espolvoreada con azúcar glass mezclado con azúcar avainillada. Mantener en el frigorífico.




Éstas son las ciruelas que he utilizado en mi receta, y podéis solicitarla en el siguiente enlace, os invito a que paséis.

miércoles, 24 de junio de 2015

LOMO DE ATÚN EN SALSA DE NARANJA

Ésta salsa de naranja queda increíblemente rica, y queda estupenda con el atún. Además apetece muchísimo en verano.

La salsa está realizada con naranjas de Naranjas foios, unas naranjas con un sabor delicioso, y una textura muy jugosa, perfecta para comer o realizar cualquier tipo de receta de cocina, ya sea dulce o salada.


Además, la naranja está considerada una de las frutas que curan y ayudan a prevenir muchas enfermedades. Posee como ya sabéis grandes cantidades de vitamina C flavonoides reforzando el sistema inmunitario del organismo, aumentando las defensas. Asi que, no hay escusas para no consumir ésta riquísima fruta.

He acompañado éste plato con brócoli, quedando una comida con muchas vitaminas y muy sana. Ahora, os dejo con la receta.



Ingredientes:
Dos filetes de atún 150-200 gramos cada uno
3 dientes de ajo
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Un chorrito de vino fino
El zumo de una naranja

Preparación:
En una sartén con un chorrito de aceite caliente, pochamos los ajos laminados muy pequeños.

Una vez que estén pochados, añadimos el atún, un poco de sal y lo hacemos por los dos lados.

Ahora, le añadimos el vino junto con el zumo de naranja y lo retiramos cuando veamos que se queda en su salsa.





Éstas son las naranjas que he utilizado para mi receta, mirad que pintan tienen…

Se distinguen por su alta calidad, sabor y naturalidad, naranjas sin aditivos y recién recolectadas de los árboles. Siendo 100% naturales, de primera calidad y de cosecha propia.

Directamente del árbol a su mesa en 24 horas, sin pasar por cámaras ni aditivos de conservación.

No todas las naranjas de un mismo árbol maduran al mismo tiempo, por eso la recolecta es seleccionada cada día manualmente, recogiendo sólo la que está en su punto óptimo, siendo recolectada en el momento justo.

Con todo esto, se consigue una calidad de naranjas excelentes.

Os invito a visitar su página y ver todo lo que nos pueden ofrecer.

miércoles, 17 de junio de 2015

QUICHE DE CARNE

Éste quiche está riquísimo, les encanta a los niños y por supuesto a los mayores.

Está realizado con carne picada de ternera y con tomate frito casero, quedando un plato muy apetitoso para los niños y realmente delicioso.

Os dejo la receta que es muy fácil de hacer, y para cualquier fiesta, cumpleaños, o simplemente que quieras hacerlo un día cualquiera, quedará perfecto.

Así que, adelante.



Ingredientes:
400 gr. de ternera picada
1 cebolla pequeña
1 diente de ajo
Chorrito de vino
Sal, aceite
Comino
4 cucharadas de tomate frito o al gusto
Una lámina de masa quebrada
3 huevos
300 ml de nata para cocinar
Bolsa de 4 quesos

Preparación:
Primero, estiramos la masa quebrada, la colocamos en un molde y horneamos 15 minutos a 180º, para evitar que se hinche, lo horneamos con peso (unos garbanzos o alubias nos servirán).

En una sartén grande con un chorreón de aceite, pochamos la cebolla con el ajo, y cuando esté transparente le añadimos la carne.

Volteamos todo y le añadimos la sal, un pelín de comino y sofreímos.

Cuando la carne ya no esté roja, le añadimos el vino. Lo movemos y seguimos unos minutos hasta que se evapore el vino.

Cuando veamos que ya está la carne hecha, le agregamos el tomate frito y mezclamos.

Esperamos a que se enfríe.

Colocamos la carne encima de la masa quebrada y vamos preparando el "ligue".

Mezclamos en un bol, la nata, los huevos, un pellizco de sal y la mitad de la bolsa de queso.

A continuación, volcamos el "ligue" sobre la carne, de forma uniforme, y le ponemos por encima el resto del queso. 



Introducimos en el horno, previamente calentado durante 20 minutos a 180º.

Si ves que no has conseguido el dorado deseado, le ponemos la grill 2-3 minutos y listo.

miércoles, 10 de junio de 2015

NATILLAS DE NARANJA CON CHOCOLATE

¿Te apetece unas natillas fresquitas llenas de vitaminas?

Pues, te traigo unas natillas con un sabor de autentica naranja, porque sólo lleva eso, naranjas, llenas de vitaminas, muy refrescante y con un sabor delicioso.

Lo he combinado con chocolate y el resultado es perfecto, me encanta la mezcla de chocolate con naranja.

Además realizado con naranjas foios, unas naranjas con un sabor delicioso, y una textura muy jugosa, perfecta para realizar cualquier tipo de receta de cocina, ya sea dulce o salada.

Ahora, te dejo con la receta, y si te apetece seguirme en facebook, puedes hacerlo aquí:

https://www.facebook.com/pages/La-Cocina-De-Sole/349347711831438



Ingredientes:
2 vasos de zumo de naranja “naranjas foios”
3 yemas de huevo
125 gramos de azúcar
La piel de una naranja
37 gramos de maicena

Cobertura de chocolate
60 gramos de chocolate negro
Un chorrito de leche
Un cuarto de cucharita de mantequilla

Preparacion:
Lo primero que hacemos es mezclar en un cuenco, las yemas con el azúcar y un poco de zumo de naranja. Reservamos.

En otro cuenco mezclamos la maicena con un poco de zumo de naranja para disolverlo y reservamos.

Ahora, ponemos a fuego medio un cazo con el resto de zumo de naranja, la piel de ella y esperamos a que hierva, ahora es el momento de verter el cuenco de la maicena y mezclamos.

Cuando espese, que es casi al momento, bajamos el fuego a lo mínimo y añadimos el cuenco de las yemas con el azúcar sin dejar de remover.

Cuando vuelva a espesar, sin dejar que llegue a hervir, lo retiramos del fuego.

Retiramos la piel de naranja y para que quede mas suave lo batimos con la batidora electrica.
Repartimos en cuatro moldes, cuando enfríen lo metemos en el frigorífico.


Una vez fríos, derretimos el chocolate al baño de María, junto con el pelín de mantequilla y la leche. 

Una vez derretido, vertemos chocolate sobre las natillas y volvemos a enfríar hasta la hora de servir.


Éstas son las naranjas que he utilizado para mi receta, mirad la pinta que tienen...

Se distinguen por su alta calidad, sabor y naturalidad, naranjas sin aditivos y recién recolectadas de los árboles. Siendo 100% naturales, de primera calidad y de cosecha propia.

Directamente del árbol a su mesa en 24 horas, sin pasar por cámaras ni aditivos de conservación.

No todas las naranjas de un mismo árbol maduran al mismo tiempo, por eso la recolecta es seleccionada cada día manualmente, recogiendo sólo la que está en su punto óptimo, siendo recolectada en el momento justo.

Con todo esto, se consigue una calidad de naranjas excelentes.

Os invito a visitar su página y ver todo lo que nos pueden ofrecer.

miércoles, 3 de junio de 2015

TARTA ROSA, DE CHOCOLATE Y NATA

Hoy, es el cumpleaños de mi sobrina Raquel, y el año pasado le hice ésta rica tarta rosa como le gusta a ella, rosa, je,je,je... No la pude subir ese día, y por eso la deje para éste año.

Es una tarta super fácil de hacer y que os va a encantar.

Ahora os dejo como hacerla.


Ingredientes:
3 huevos
200 gr. de azúcar
2 cucharitas de azúcar avainillada
100 gr. de aceite de girasol
1 yogur natural
170 gr. de harina
Un pellizco de sal
1 sobre de levadura
Colorante rosa
Relleno
2 briks de nata líquida postres
6 cucharitas de azúcar
Cobertura
150 gr. chocolate negro
Un chorrito de leche
1 cucharita de margarina

Preparación:
(Thermomix)
Ponemos los huevos en el vaso, añadimos el azúcar, junto el azúcar avainillado y programamos 2 minutos, temperatura 37º, velocidad 3. Agregamos el aceite y el yogur y mezclamos 15 segundos en velocidad 3.

Incorporamos la harina, la sal y la levadura y programamos 12 segundos en velocidad 2 ½.

Terminamos de envolver la harina de la espátula.

Añadimos el colorante suficiente, mezclando, hasta conseguir el color deseado.

Si queremos hacerlo de manera habitual, batimos los huevos con el azúcar y el azúcar avainillada hasta que esté espumoso.

A continuación, agregamos el aceite y el yogur, hasta que esté homogéneo.

Por último, incorporamos la harina, la sal y la levadura. Mezclamos hasta que quede todo unido. Y luego añadimos el colorante.

Después de seguir los pasos anteriores, (cualquiera de los dos), vertemos la masa en un molde untado con mantequilla y harinado,

Lo metemos en el horno a 170º durante 30 minutos aproximadamente.

Comprobamos con un pincho si el bizcocho está hecho, metiéndolo y si sale seco estará listo.

Una vez que el bizcocho esté frío, lo dividimos en dos para meter el relleno.

Mientras se realiza el bizcocho podemos hacer la nata montada, utilizamos para ello, el vaso de la batidora frío, (si lo metemos en el congelador un rato, mejor) y echamos los dos briks de nata muy fríos, junto con las 6 cucharaditas de azúcar.

Batimos con las varillas hasta conseguir la nata montada, tiene que quedar, que al levantar las varillas queden montañitas. Así quedará lista para el relleno y adornar. Reservamos en el frigorífico.

Ahora procedemos a hacer el chocolate para cubrir la tarta.

En un cazo al baño de María troceamos el chocolate y lo echamos junto la margarina y el chorrito de leche. Mezclamos todo, hasta que se derrita el chocolate y quede todo homogéneo.

A continuación cogemos la mitad de la parte de abajo del bizcocho y le untamos nata para rellenarlo, lo tapamos con la otra mitad y cubrimos la tarta con el chocolate ayudado con una espátula.



Una vez cubierto adornamos a nuestro gusto, éste fue para el cumpleaños de mi sobrina Raquel y quedó muy rico. 

CONSEJO: Para comprobar si está el bizcocho en el horno, lo hacemos, siempre después que haya pasado 20 minutos, pues así estará asentado.