jueves, 16 de mayo de 2013

TARTA DE QUESO MASCARPONE CON MERMELADA DE FRESA Y LIMÓN




Ingredientes:
2 tarrinas de queso mascarpone
200 ml de nata líquida para postres
8 cucharadas de azúcar
3 huevos
1 vaso de leche entera
2 cucharadas de maicena
20 gotas de zumo de limón
Ralladura de limón
Para la mermelada de fresa y limón
500 gr. de fresas
400 gr. de azúcar
1 limón







Preparación:
(Thermomix)
Cortamos las fresas, (previamente lavadas y cortadas).
La echamos en el vaso de la thermomix, junto con el limón troceado y sin huesos.
Trituramos 8 segundos en velocidad 5.
Añadimos el azúcar y cocinar 30 minutos, temperatura varoma, velocidad 1.
Poner el cestillo encima para las salpicaduras.
Cuando termine, si vemos que ha quedado muy líquida, podemos echar 1 lámina de gelatina neutra y volvemos a poner 3 minutos más para mezclarlo bien. Con la gelatina, queda estupenda.
Si queremos hacerla de manera habitual, introducimos en una olla las fresas (previamente lavadas y cortadas), el limón y el azúcar.
Una vez que empiece a hervir, la dejamos a fuego lento durante una media hora.
Vamos moviendo continuamente, para que no se peque.
Una vez que retiremos del fuego, la trituramos y quitamos la espuma que se forma en la superficie.
Cuando esté templada, en cualquiera de la manera que la hagamos, la pasamos a un tarro de cristal y metemos en el frigorífico.
En unas horas estará fría, lista para utilizar.
Preparamos ahora el bizcocho, mezclando bien todos los ingredientes con la ayuda de una batidora.
Cuando esté todo bien mezclado, lo vertemos, en un molde para horno, previamente untado con mantequilla.
Con el horno precalentado, introducimos el molde a 180º durante aproximadamente 1/2 hora, dependiendo del horno.
Conviene que controlemos la coción pinchando para ver si se ha cuajado bien por dentro.
Si vemos que se dora demasiado por la parte superior podemos ponerle un poco de papel de aluminio y solucionado.
Una vez que la tarta está, dejamos que enfríe, luego desmoldamos y la cubrimos por arriba con la mermelada y lista para disfrutar.

PASTEL DE CALABACINES

Ingredientes:
1 lámina de hojaldre
450 gr. de calabacines (bolsa congelada y troceada en mercadona)
1 cebolla mediana troceada
Aceite de oliva
3 huevos
1 brick de nata para cocinar (200 ml.)
1 bolsa de 4 quesos
Sal 

Preparación:
Precalentamos el horno a 180º. 
Mientras tanto, estiramos la lámina de hojaldre, la colocamos en un molde cuadrado con papel vegetal y horneamos 15 minutos a 180º . 
Para evitar que se hinche, pinchamos la base unas cuantas de veces y horneamos con peso, (unos garbanzos o alubias, nos sirven como peso para evitar que se hinche).
En una sartén con un chorrito de aceite pochamos la cebolla troceada, a continuación agregamos los calabacines troceados con un pelín de sal. Lo dejamos cocinar durante 10-15 minutos aproximadamente. Una vez que esté reservamos.
En un cuenco, preparamos la mezcla con los 3 huevos, la nata, la bolsa de 4 quesos (reservando parte para cubrir por encima), y un poco de sal. Mezclamos todo.
A continuación sacamos del horno el hojaldre, le quitamos el peso que le hayamos puesto y le echamos los calabacines. A continuación le agregamos por encima la mezcla de la nata y cubrimos con el queso restante.
Lo metemos en el horno a 180º durante 30 minutos, siempre vigilando porque va a depender del horno. Si a los 30 minutos no está doradito le ponemos el gratinador un par de minutos y listo.

lunes, 13 de mayo de 2013

BATIDO DE FRESAS







Ingredientes:
5-6 fresones por persona
250 ml de leche
3 cucharaditas de azúcar







Preparación:
Enjuagamos bajo el grifo los fresones, quitamos la hojita verde y partimos en trozos.
Lo echamos en un recipiente donde lo vallamos a batir, le agregamos el azúcar y la leche muy fría.
Lo batimos todo y listo para tomar.

viernes, 10 de mayo de 2013

COSTILLAS DE CERDO EN SALSA


Ingredientes:
1 kg de costillas de cerdo
2-3 tomates medianos rojos maduros
1 pimiento
1 cebolla mediana
2 dientes de ajo
2 hojas de laurel
½ vaso de vino
Aceite de oliva
Sal

Preparación:
En una cacerola, echamos un poco de aceite de oliva (no mucho, pues las costillas son muy grasientas) y doramos las costillas, agregándoles un pelín de sal.
Una vez que estén doraditas, sacamos y reservamos.
En ese mismo aceite, echamos los tomates, la cebolla, el pimiento, los dientes de ajo, todo troceado con un pelín de sal y hacemos un sofrito.
Una vez que esté, le agregamos las costillas reservadas, las hojas de laurel y movemos un poco.
A continuación le agregamos el vino, movemos y dejamos que reduzca un par de minutos.
Luego le agregamos 4 vasos agua, rectificamos de sal si es necesario y dejamos cocer durante 30 minutos o hasta que esté tierno y en su salsa.

martes, 7 de mayo de 2013

PROPIEDADES Y BENEFICIOS DE LAS CEREZAS




lasrecetascocina.com 


Ahora que es el tiempo de las cerezas vamos a ver las buenas propiedades que tiene para el organismo.
Las cerezas tienen un gran valor nutricional. 
Es uno de los mejores frutos para depurar el organismo y eliminar toxinas. 
El color rojo intenso de las cerezas se debe a las antocianinas, unos flavonoides de alto poder antioxidante que en esta fruta se encuentran en más concentración que en ninguna otra fruta (25 mg por cada 100 g.)
Las antocianinas ayudan en la reducción de enfermedades cardíacas y cáncer. 
Previene la diabetes, la pérdida de memoria y el envejecimiento de la piel.
Favorece la circulación y ayuda a conservar la vista. 
Las cerezas son ricas en vitaminas C, E, potasio, magnesio, hierro, ácido fólico y fibra, siendo ésta muy importante para la salud digestiva. También una excelente fuente de beta-caroteno (vitamina A).
Las cerezas negras tienen mayor contenido de hierro, magnesio y potasio que las variedades más claras.
Es un fruto muy recomendable para una dieta de adelgazamiento y es bueno para el cuidado del cabello y de las uñas.
Recomendada para:

Ayudar a depurar los intestinos y la sangre.
En casos de estreñimiento y problemas estomacales.
Ayuda a reducir los niveles de ácido úrico, siendo buen remedio contra la gota y para prevenir ataques de ácido úrico.
Las cerezas son muy benéficas y recomendables en personas que padecen artritis, artrosis, arterioesclerosis, etc.
Ayuda a retrasar el envejecimiento y a mantener la piel saludable.
Debido a sus poderosos beneficios anti-inflamatorios, las cerezas pueden actuar en reducir el dolor; son muy aconsejadas para el dolor de tendones y músculos que sufren por sobrecarga los deportistas o atletas después de los entrenamientos.
Aprovecha ahora que es el tiempo de ésta rica fruta y tu cuerpo te lo agradecerá.

viernes, 3 de mayo de 2013

TARTA RAYADA DE CHOCOLATE


Ingredientes:
Bizcocho pionono:
8 huevos
100 gr. azúcar
2 cucharaditas de miel
2 cucharaditas de extracto de vainilla
100 gr. harina de repostería
Relleno:
350 gr. mantequilla a temperatura ambiente (muy importante)
120 ml. leche
120 gr. azúcar glas
40 gr. cacao puro en polvo
Cobertura:
200 ml. nata líquida
200 gr. chocolate postres Nestlé, troceado
1 cucharita de mantequilla
100 gr. nueces troceadas (reservar algunas enteras para adornar)


Preparación:
Bizcocho de los piononos
(Thermomix)

Precalentar el horno a 180 grados.
Coloque la mariposa en las cuchillas. Utilizamos la mitad de los ingredientes.
Ponga en el vaso 4 huevos, 50 gr. de azúcar, una cucharadita de miel y una cucharadita de extracto de vainilla, programe 4 minutos, 37 grados, velocidad 3 1/2.
Vuelva a programar 4 minutos, velocidad 3 1/2, sin temperatura.
Añada 50 gr. de harina a través de un tamizador o colador para evitar que queden grumos. Mezcle 10 segundos, velocidad 3. Retire la mariposa de las cuchillas y termine de mezclar con la espátula.
Si lo queremos hacer manualmente, en un bol, montamos 3 claras a punto de nieve.
En otro bol, colocamos 3 yemas, los 50 gr. azúcar, la cucharita de miel, la cucharita de extracto de vainilla y 1 huevo entero. Batimos hasta triplicar su volumen.
Incorporamos las yemas montadas a las claras, con cuidado y la harina tamizada con movimientos envolventes.
Vierta la mezcla en una bandeja de horno de 23 x 33 x 1 cm (más o menos) forrada con papel de hornear y hornee durante 7 minutos a 180º
Repita la operación con el resto de ingredientes de los piononos para obtener 2 bizcochos iguales.

Relleno
Lave el vaso y coloque la mariposa en las cuchillas. Ponga todos los ingredientes en el vaso y programe 3 minutos, velocidad 3.
Si lo queremos hacer manualmente, echamos todos los ingrediente y mezclamos hasta que esté todo homogéneo.
Retire con cuidado el papel de los piononos, corte cada bizcochos en dos tiras largas de 10-12 cm. de ancho y úntelos con la crema de relleno.
Comience a enrollar una de las tiras, apretando para que el rollo quede firme y siga con otra tira donde acaba la anterior.
Continúe este procedimiento hasta acabar con las tiras. Coloque el bizcocho de pie en una bandeja plana y cubra los laterales y la parte de arriba, con la crema restante, alisando toda la superficie con una espátula y lleve al frigorífico durante 2 horas.

Cobertura
Transcurrido este tiempo, prepare la cobertura. Ponga la nata en el vaso limpio y programe 3 minutos, 90 grados, velocidad 2.
Añada el chocolate y la mantequilla, mezclando 30 segundos, velocidad 3 para que quede una crema homogénea. Deje templar quitando el vaso de la máquina.
Si lo queremos hacer manualmente, derretimos el chocolate al baño de María, cuando esté derretido le agregamos la mantequilla. Mezclamos hasta que esté disuelto y luego agregamos la nata.
Retire el bizcocho del frigorífico y, ayudándose con una pala de repostería coloque el bizcocho sobre una rejilla con una bandeja debajo. Vierta la cobertura templada sobre el bizcocho, de forma que se expanda y lo bañe (ayúdese con un espátula si queda algún hueco sin cubrir).
Tapice los laterales del bizcocho con las nueces troceadas y decore con las nueces enteras. Reserve en el frigorífico hasta el momento de servir.
Ésta tarta es muy entrenenida de hacer, aunque con paciencia y dedicación el resultado es fantástico, merece la pena hacerla.

miércoles, 1 de mayo de 2013

QUÉ HACER PARA UNA BUENA DIGESTIÓN




enforma.salud180.com


Ingerir alimentos con fibras
La fibra permite que la comida pase más fácilmente por tus intestinos evitando sufrir de estreñimiento. La fibra la podemos encontrar en frutas, verduras, legumbres, cereales y productos integrales.
Evitar las comidas grasientas
Pués, la digestión se vuelve lenta y pesada, causando estreñimiento y dolor abdominal.
Ingerir carne magra
Las proteínas son muy importantes para el cuerpo. La carne magra tiene más proteínas y menos cantidad de grasas.
Comer de manera regular
Al menos debes hacer cuatro o cinco comidas al día, y mejor en pequeñas porciones y no en comidas copiosas.
Beber suficiente cantidad de agua
El agua es fundamental para mantener las funciones del organismo y ayudar en la digestión.
Realizar una rutina de ejercicio
Dependiendo del tipo de vida que lleves y condiciones físicas. Tu organismo te lo agradecerá.
Evitar los malos hábitos
No fumar, evitar las bebidas alcohólicas y el consumo de cafeína.
Con todo esto podemos llevar una vida más sana y no sentir que nos pesa la comida.
Vuestro cuerpo os lo agradecerá, os invito a que lo practiquéis, aunque de vez en cuando pequéis con algunas de mis recetas. ¿No?