Mostrando entradas con la etiqueta natursoy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta natursoy. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de octubre de 2014

SEITAN REBOZADO

Diréis… ¿Qué es seitan?

El seitan es un preparado alimenticio a base de gluten de trigo.
Lo suelen llamar ”carne vegetal” pues, el aspecto es muy parecido una vez cocinado.

Propio de la cocina macrobiótica, y se puede preparar frito como éste, o en estofado como las albóndigas. Es un sustituto de la carne animal por su aporte en proteínas.

Es un producto de origen vegetal y agricultura ecológica. Sanos biológicos y de calidad.

¿Por qué tomarlos? Pues porque, son saludables, no contienen aditivos sintéticos ni pesticidas,  son sostenibles con el medio ambiente, y están muy sabrosos.

Nos lo trae NATURSOY,  y sólo tenemos que probarlos y tener una dieta 
saludable, al menos de vez en cuando. 

Éste producto, sólo hay que freírlo y queda delicioso.


Ingredientes:
180 gramos de seitán rebozado de NATURSOY 
Lechuga
Mahonesa
Aceite de girasol

Preparación:
En una sartén con aceite caliente, freímos el seitan.
Una vez que esté frito, lo sacamos a un plato sobre una servilleta para que absorba el aceite.


A continuación, lo pasamos a un plato junto con lechuga cortada a trozos pequeños y un poco de mahonesa.

martes, 24 de junio de 2014

BIZCOCHO CON KÉFIR

¿Os apetece un bizcocho muy suave?
Pues os dejo ésta receta realizada con kéfir de cabra, el bizcocho queda increíblemente suave, y está delicioso.

He tenido la oportunidad de probar el kéfir de cabra, que por cierto, nunca lo probé y voy a repetir, eso es seguro.

La empresa Natursoy, que nos facilita una alimentación saludable, ecológica y de la máxima calidad, ofrece éste producto.

Os invito a que paséis por su página y podáis disfrutar de toda la variedad que nos pueden ofrecer.  www.natursoy.com

Ahora os dejo con la receta.


Ingredientes:
4 Huevos
1 vaso de azúcar
1 vaso de aceite de girasol
200 ml de Kéfir de cabra
2 vasos de harina
1 sobre de levadura
1 cucharita de extracto de vainilla

Preparación:
La medida del vaso es de 200 ml., para que tengáis una idea.
(Thermomix)
Colocamos los huevos en el vaso, añadimos el azúcar y programamos 2 minutos, temperatura 37º, velocidad 3.

Agregamos el aceite y el kéfir y mezclamos 15 segundos  en velocidad 3.

Incorporamos la harina y la levadura y programamos 12 segundos en velocidad 2 ½.

Terminamos de envolver la harina de la espátula.

Si queremos hacerlo de manera habitual, batimos los huevos con el azúcar hasta que esté espumoso.

A continuación, agregamos el aceite y el kéfir, hasta que esté homogéneo.
Por último, incorporamos la harina y la levadura. Mezclamos hasta que quede todo unido.

Después de seguir los pasos anteriores, (cualquiera de los dos), vertemos la masa en un molde untado con mantequilla y enharinado.
Ésta cantidad la utilicé para dos bizcochos, pero podéis hacer uno y os quedará más grande que el que aparece en la foto.


Lo metemos en el horno a 170º durante 30 minutos aproximadamente. Si hacéis el grande unos 35-40.
Comprobamos si el bizcocho está hecho, con un pincho metiéndolo y si sale seco estará listo. 

Éste es el Kéfir de cabra que nos ofrece natursoy, os dejo su página y ver allí, la gran variedad de productos que nos pueden ofrecer. http://www.natursoy.com/

martes, 17 de junio de 2014

HAMBURGUESA DE TOFU A LA VASCA CON ARROZ TRES DELICIAS

Nunca había probado una hamburguesa de tofu, y la verdad que me he quedado sorprendida.
Tiene un sabor diferente pero está muy buena.

Natursoy me ha dado la posibilidad de poder hacerlo y la verdad que si eres vegetariano o simplemente quieres comer sano, te vienen de perlas.

Ahora os dejo con el plato.


Ingredientes:
2 hamburguesas vegetales de tofu a la vasca "Natursoy"
Media tacita de arroz largo
Una zanahoria pequeña
Un puñado de guisantes ya cocidos
Un puñado de jamón de york en taquitos
1 huevo
Sal
Aceite de oliva virgen extra

Preparación:
Primero cocemos el arroz según indique el paquete. Reservamos.
Cocemos también la zanahoria, la troceamos a taquitos pequeñitos y reservamos también.

Ahora, ponemos a fuego suave, una sartén con un pelín de aceite. Cuando esté caliente echamos el arroz ya cocido junto con un poco de sal y mezclamos un par de minutos.

A continuación, echamos la zanahoria, los guisantes, el jamón, y mezclamos.

Una vez mezclado todo, batimos un huevo y volvemos a mezclar hasta que cuaje y vaya quedando en trocitos pequeños.

Lo pasamos a los platos y en esa misma sartén caliente le damos vuelta y vuelta a la hamburguesa de tofu a la vasca, emplatamos y listo.

Éste es el envase de las hamburguesas de tofu a la vasca, os dejo la página donde podéis encontrarla y ver la gran variedad de productos que os pueden ofrecer. http://www.natursoy.com/