Qué rico, un flan…
¡Un flan y de
turrón…! ¡Con lo que me gusta un turrón
de Jijona!
Cuando lo vi,
directamente me dije: éste lo hago yo.
Además nunca lo había
realizado de turrón, así que… esta es la mía, je,je, je…
Esta receta es sacada del
blog de La cocina de Lola, deciros que tiene recetas fantásticas, y ésta flan me ha parecido genial para hacerlo
estas Navidades, todas las que vengan y como no, cualquier día.
Si veis, no necesitáis mucho tiempo para realizarlo, es muy fácil de hacer.Así que, manos a la obra y listo en un plis plas…
Ingredientes:
200 gramos de turrón de
Jijona
550 gramos de leche
200 gramos de nata para
postres
100 gramos de azúcar
2 sobres de cuajada
5 cucharadas soperas de
azúcar
5 cucharadas soperas de
agua
5 gotitas de limón
Preparación:
Antes que nada, hacemos
el caramelo. Ponemos en un cazo 5 cucharadas de azúcar, 5 cucharas de agua y 5
gotitas de limón para que no cristalice el caramelo.
Cuando esté tomando color
y esté rubito, lo retiramos del fuego porqué aun así, seguirá subiendo el color
y en segundos se nos quema.
Echamos el caramelo en el
molde que vayamos a utilizar, yo en éste caso utilicé uno de plum-cake.
Reservamos.
Ahora vamos a utilizar la
thermomix.
Trituramos el turrón 5
segundos en velocidad 5 y luego añadimos todos los ingredientes.
Programamos 10 segundos,
velocidad 5 y luego 8 minutos 100º y velocidad 2.
Una vez pasado el tiempo,
lo ponemos 10 segundos a velocidad 5 para que quede todo bien integrado.
Si no tienes thermomix, también te dejo como hacerlo.
Primero, trituramos el
turrón y lo echamos en un cazo.
A continuación, echamos
junto con el turrón, todos los ingredientes menos los dos sobres de cuajada y
un vaso de la leche (que reservamos de los 550 gramos) y lo ponemos a fuego
suave.
En el vaso de leche fría
disolvemos la cuajada, una vez disuelta, se la añadimos al resto de los
ingredientes cuando éstos empiecen a hervir.
Removemos hasta que
vuelva a hervir, retiramos unos segundos del fuego sin dejar de remover y luego
la volvemos a poner al fuego hasta que vuelva a hervir.
Siempre a fuego suave,
para que nos se nos pegue.
Después lo volcamos sobre
el molde caramelizado, dejamos enfriar casi una hora y luego lo introducimos en el
frigorífico hasta que cuaje.
Recomiendo hacerlo de un
día para otro para que cuaje bien.
Con esta receta participo en El Reto Especial de Navidad de Cocineros del Mundo de recetas navideñas, patrocinado de nuevo por La Casona de Salamanca.
Podéis votar mi receta en éste enlace:
https://plus.google.com/107230804305145093613/posts/hAvkDLGiA93
Con esta receta participo en El Reto Especial de Navidad de Cocineros del Mundo de recetas navideñas, patrocinado de nuevo por La Casona de Salamanca.
Podéis votar mi receta en éste enlace:
https://plus.google.com/107230804305145093613/posts/hAvkDLGiA93