martes, 28 de octubre de 2014

PIZZA ANDALUZA

Hoy, toca pizza, además realizada con masa casera y una mezcla de ingredientes con un resultado que tenéis que probarlo.

Lleva chorizo curado Can Cruells de “Mercavima”, un embutido realizado con carnes magras y muy aromático sin llegar a ser muy intenso y el resultado es delicioso en ésta pizza.

Os dejo como hacerla…



Ingrdientes:
Tomate frito casero (pinchar aquí)
Chorizo curado Can Cruells de “Mercavima”  
3 huevos batidos
Calabacín
Tomates cherry
150 gramos de queso rallado cuatro quesos
Masa
100 gramos de agua
25 gramos de aceite de oliva virgen extra mueloliva 
½ cucharadita de sal
10 gramos de levadura prensada
200 gramos de harina

Preparación:
(Thermomix)
Vertemos los líquidos y la sal en el vaso. Programamos 1 minuto, 37º, velocidad 4.

Añadimos ahora la levadura y mezclamos unos segundos en velocidad 4.

A continuación, incorporamos la harina, y mezclamos unos segundos en velocidad 4 y después programamos 1 minuto en velocidad espiga.

Retiramos la masa del vaso con las manos mojadas en aceite.
La extendemos sobre la bandeja del horno bien engrasada en aceite o cubierta con papel vegetal.

La estiramos hasta que quede muy fina de la forma que os apetezca.

Ahora sobre ella le ponemos una capa de tomate frito.

Espolvoreamos un poco con queso, cortamos el chorizo en pequeños trocitos y le agregamos al gusto,  sobre ellos, rodajas de calabacines y tomates cherry cortados en dos.

Espolvoreamos nuevamente queso generosamente y sobre él los huevos batidos con un pelín de sal.


Lo introducimos al horno ya precalentado a 225 º y la dejamos durante unos 20 minutos.

En Mercavima, podéis ver otras muchas recetas y conocer lo que os puede ofrecer su página, os invito a que paséis… 

miércoles, 22 de octubre de 2014

HIGADITOS DE POLLO CON PATATAS

Éste plato me encanta, con patatas, sin patatas, con arroz… es que está riquísimo.

Sé, que no a todos les gusta, o simplemente no quieren ni probarlo,  pero yo desde aquí os invito a que lo cocinéis porque no os vais a arrepentir.

Os dejo con la receta.


Ingredientes:
1 kg. de higaditos de pollo
½ cebolla
2 dientes de ajo
1 hoja de laurel
Un chorreón de vino para cocinar "El guiso"
Sal
Aceite de oliva

Preparación:
En una cacerola, echamos un chorreón de aceite y cuando empiece a calentarse le echamos la cebolla troceada y los dientes de ajo picado. 
Realizamos un sofrito y cuando esté agregamos los higaditos de pollo, ya limpios y troceados.

Lo dejamos rehogando durante 10 minutos aproximadamente, pasado el tiempo, agregamos un chorreón de vino blanco, el laurel y la sal.

Dejamos que evapore durante 5 minutos aproximadamente y con la cacerola destapada.


Mientras, vamos pelando las patatas, las cortamos a trocitos y cuando pasen los cinco minutos anteriores las agregamos junto con un vasito de agua.

Lo dejamos que se haga durante 15-20 minutos, hasta que las patatas estén tiernas y se quede el guiso en su salsa.

miércoles, 15 de octubre de 2014

SEITAN REBOZADO

Diréis… ¿Qué es seitan?

El seitan es un preparado alimenticio a base de gluten de trigo.
Lo suelen llamar ”carne vegetal” pues, el aspecto es muy parecido una vez cocinado.

Propio de la cocina macrobiótica, y se puede preparar frito como éste, o en estofado como las albóndigas. Es un sustituto de la carne animal por su aporte en proteínas.

Es un producto de origen vegetal y agricultura ecológica. Sanos biológicos y de calidad.

¿Por qué tomarlos? Pues porque, son saludables, no contienen aditivos sintéticos ni pesticidas,  son sostenibles con el medio ambiente, y están muy sabrosos.

Nos lo trae NATURSOY,  y sólo tenemos que probarlos y tener una dieta 
saludable, al menos de vez en cuando. 

Éste producto, sólo hay que freírlo y queda delicioso.


Ingredientes:
180 gramos de seitán rebozado de NATURSOY 
Lechuga
Mahonesa
Aceite de girasol

Preparación:
En una sartén con aceite caliente, freímos el seitan.
Una vez que esté frito, lo sacamos a un plato sobre una servilleta para que absorba el aceite.


A continuación, lo pasamos a un plato junto con lechuga cortada a trozos pequeños y un poco de mahonesa.

miércoles, 8 de octubre de 2014

MERLUZA EN BLANCO

Éste plato, viene muy bien cuando se tiene el estómago delicado, el caldo de pescado está riquísimo y con todas sus propiedades.

Queda muy sabroso con lo simple que es, así que, prueba a hacerlo, y ya me cuentas.


Ingredientes:
½ merluza grande
1 tomate pequeño rojo
1 pimiento
Media cebolla
Un chorrito de aceite
Sal
2 patatas medianas

Preparación:
En una cazuela, echamos el tomate, el pimiento, la media cebolla, un chorreón de aceite, un poco de sal y cubrimos de agua.

Cortamos las patatas a rodajas gruesas y se la agregamos, dejándolo todo hervir a fuego suave durante unos diez minutos.

Una vez pasado el tiempo, le agregamos la merluza cortada en rodajas gruesas, rectificamos de sal y dejamos cocer durante unos cinco minutos,
Pasado el tiempo, lo apartamos quedando listo para servir.

SUGERENCIA:
También, está muy rico presentado sin espinas con mahonesa y tomar la taza de caldo aparte.

miércoles, 1 de octubre de 2014

PAPAS CON CHOCOS

Hoy os traigo un plato riquísimo, además muy sano y fácil de hacer.

Les gusta mucho a los niños, así que, acertaras con la receta.

Os dejo como hacerlo, para que podáis cocinarlo sin complicaciones.


Ingredientes:
Un choco
2 patatas medianas
Media cebolla
Un par de dientes de ajo
Un tomate mediano rojo
Aceite de oliva virgen
Un chorreón de vino para cocinar “el guiso”
Sal, laurél

Preparación:
En una olla exprés con un chorreón de aceite de oliva, hacemos un sofrito con la cebolla, el ajo y el tomate troceado. Sazonamos.

Una vez refrito, le echamos el choco troceado y mezclamos. Si te gusta más “colorao” el guiso, puedes añadirle un poco de pimiento molido, aunque yo en éste caso no lo utilicé, pues el tomate era muy rojo.

Añadimos el chorrito de vino y esperamos a que se evapore.

Ahora agregamos las patatas troceadas, añadimos el laurél y rectificamos de sal. Lo cubrimos de agua (3-4 vasos).
Cuando empiece a hervir, cerramos la olla y dejamos durante 18-20 minutos a fuego suave.


Pasado el tiempo, comprobamos que está en su salsa.
Dejamos reposar y servimos.

miércoles, 24 de septiembre de 2014

FLAN PASTELERO AL HORNO

Un postre fresco y sin azúcar, porque está realizado con endulzante Dayelet, que nos ayuda a tener más posibilidades de poder tomar postres y dulces aunque seas diabético, o simplemente quieras mantener la línea.

Sustituye el azúcar peso a peso, sin tener que modificar el resto de los ingredientes de la receta.

También puedes combinar las medidas de azúcar, puedes mezclarlo y poner en la receta mitad de azúcar y mitad de endulzante, consiguiendo así bajar las calorías para controlar el peso.

Aporta el mismo dulzor y textura que el azúcar, así que no lo notarás.

Os dejo mi receta elaborada con éste endulzante. 


Ingredientes:
2 sobres de flan potax
125 gramos de endulzante sin azúcar para cremas Dayelet
2 huevos
¾ litros de leche
Ralladura de un limón
6-8 galletas troceadas
Lasquitas de chocolate negro
Margarina para untar el molde

Preparación:
En un cuarto de leche, desleímos  el contenido de los dos sobres.

Añadimos el endulzante, los huevos batidos y la ralladura del limón.

Mientras calentamos el medio litro de leche restante, y cuando hierva añadimos la preparación anterior. Llevamos a ebullición.

En un molde de 22 cm de diámetro aproximadamente untado con margarina vertemos un chorro de crema para cubrir la base, seguidamente troceamos las galletas formando una capa sobre la crema.

Volvemos a verter crema cubriendo las galletas.



Sobre ella echamos las lasquitas de chocolate para hacer una capa y sobre ella vertemos el resto de la crema.

Lo introducimos al horno durante unos 30-35 minutos a 180º. Luego ponemos la grill durante 4-5 minutos.

Pasado el tiempo, lo sacamos del horno, dejamos templar fuera y luego lo introducimos en el frigorífico.

Lo espolvoreamos de azúcar por encima a la hora de servirlo.


Éste es el endulzante que he utilizado para mi receta.
Os invito a que visitéis su página, y ver la cantidad de productos que nos pueden ofrecer.
¡Ah! También os dejo éste cupón, que si hacéis un pedido a través de él, tenéis un descuento en la compra de productos.

miércoles, 17 de septiembre de 2014

CARRILLERAS DE CERDO EN SALSA

Si buscas una carne tierna y jugosa, ésta es la idónea.

Es una de mis carnes favoritas, pues queda muy, pero que muy tierna, quedando deliciosa.

Es muy sencilla de hacer y no es cara.

Así que, manos a la obra que os dejo como hacerla.


Ingredientes:
1 kg de carrilleras de cerdo
Media cebolla
2 dientes de ajo
2 zanahoria
Aceite de oliva virgen extra Mueloliva  
Medio vaso de vino blanco
Sal

Preparación:
En la olla a presión, con un buen chorreón de aceite, doramos los trozos de carrilleras, le añadimos un poco de sal.
Una vez dorados, lo reservamos.

En ese mismo aceite, pochamos la cebolla cortada a trocitos, los dientes de ajo picados y la zanahoria a rodajas.

Una vez pochados, le agregamos las carrilleras reservadas, lo mezclamos y le añadimos el vino.

Lo rehogamos y esperamos que se evapore el alcohol.


Ahora lo cubrimos de agua, rectificamos de sal y lo dejamos durante 35 minutos en la olla a presión.

Pasado el tiempo, abrimos la olla y si le sobra algo de líquido, lo dejamos reducir hasta que esté en su salsa.