miércoles, 29 de abril de 2015

BIZCOCHO DE NARANJA CON COBERTURA DE CHOCOLATE

¡Que rico éste bizcocho de naranja!

Realizado con Naranjas foios, con un sabor delicioso y una textura muy jugosa, perfecta para realizar cualquier tipo de receta de cocina, ya sea dulce o salada.

Además, le puse cobertura de chocolate sin azúcar y tambien utilicé endulzante. Me quedó de vicio y sin azúcar, sólo endulzante Dayelet.

También pueden tomarlo personas diabéticas al no contener azúcar, y también si quieres mantener la línea y no coger tantas calorías como con el azúcar es perfecto. Tiene, sólo 2 calorías en lugar de 4 del azúcar.

Sustituye el azúcar peso a peso, sin tener que modificar el resto de los ingredientes de la receta.

También puedes combinar las medidas de azúcar, puedes mezclarlo y poner en la receta mitad de azúcar y mitad de endulzante, consiguiendo así bajar las calorías para controlar el peso.

Por ejemplo, ésta receta lleva 200 gramos de azúcar. Yo he puesto 200 gramos de endulzante Dayelet, pero si lo que queréis es bajar un poco el azúcar de la receta porque quieres cuidar lo que comes, le echas 100 gramos de azúcar y 100 de endulzante que te quedará igual de rico.

Aporta el mismo dulzor y textura que el azúcar, así que no lo notarás.

Os dejo mi receta elaborada con éstas ricas naranjas y con éstos productos.


Ingredientes:
2 yemas de huevo
1 huevo
1 naranja de Naranjas foios 
100 gr. de mantequilla
250 gr. de harina
Un yogurt natural
Cobertura:
Un chorrito de leche
1 cucharita de margarina


Preparación:
Rallamos la naranja, extraemos el zumo y reservamos.

Batimos en un cuenco, los huevos junto con el endulzante, hasta que la mezcla resulte espumosa.

Incorporamos la mantequilla derretida, el zumo y la ralladura de la naranja, mezclamos bien.

Ahora echamos la harina espolvoreada junto con la levadura y seguimos mezclando.

Engrasamos un molde espolvoreado con harina y vertemos en él la masa (no debe de llenarse más de la mitad del molde).

Introducimos en el horno ya precalentado a 170 durante 30 minutos y listo.


Lo sacamos del horno y cuando esté templado lo volcamos sobre una rejilla, dejando completamente que enfríe.

Una vez frío, derretimos al baño de María junto con la mantequilla y la leche, el chocolate y cubrimos el bizcocho con la ayuda de una espátula.




Éstos son los productos de Dayelet que he utilizado.
Ah! Os dejo éste cupón, que si lo pinchas desde aquí tienes un descuento en tu compra de productos Dayelet.



Éstas son las naranjas de Naranjas foios que he utilizado para mi receta, mirad la pinta que tienen...

Se distinguen por su alta calidad, sabor y naturalidad, naranjas sin aditivos y recién recolectadas de los árboles. Siendo 100% naturales, de primera calidad y de cosecha propia.

Directamente del árbol a su mesa en 24 horas, sin pasar por cámaras ni aditivos de conservación.

No todas las naranjas de un mismo árbol maduran al mismo tiempo, por eso la recolecta es seleccionada cada día manualmente, recogiendo sólo la que está en su punto óptimo, siendo recolectada en el momento justo.

Con todo esto, se consigue una calidad de naranjas excelentes.

Os invito a que paséis por sus páginas y ver todo lo que nos pueden ofrecer.

miércoles, 22 de abril de 2015

ALCACHOFAS CON GARBANZOS Y GAMBAS

Me encantan los guisos de cuchara, y éste queda realmente delicioso. Es un plato que puedes hacerlo para el día a día o para cualquier reunión familiar, seguro que va a gustar.

Lleva unas alcachofas de Valencia que están riquísimas.

Las alcachofas de Valencia, conocidas también como alcauciles, puedes encontrarlas en naranjas foios. Son frescas, naturales y muy tiernas, que nos la ofrecen recién cortadas, directas de la huerta a tu casa.

Tienen muchas propiedades, que nos ayudan a llevar una vida mas sana. Así 
que, no te olvides de incluirlas en tu dieta.

Ahora te dejo con la receta.



Ingredientes:
7 alcachofas de Valencia de Naranjas foios
1 limón de Naranjas foios
400 gramos de garbanzos cocidos
1 cebolla grande
1 pimiento
2 tomates maduros
1 puerro
200 gramos de gambas
sal
1/2 cucharita de pimientón molido de la vera
hoja de laurel
Un buen chorreón de vino blanco
1l. y 1/2 de caldo de gambas

Preparación:
Lo primero que hacemos es pelar las gambas, reservamos la carne y cocemos las cáscaras en litro y medio de agua, junto con una hoja de laurel y un poco de sal. Reservamos.

Vamos picamos la cebolla muy menudita y la echamos en una cacerola con un buen chorreón de aceite de oliva. La vamos rehogando.

A continuación, le agregamos el pimiento y el puerro cortado en trocitos pequeños y vamos realizando un sofrito. Cuando estén bien pochadito todo, le agregamos el tomate rallado y vamos terminando el sofrito.

Mientras, vamos limpiando las alcachofas, le quitamos las hojas, la cortamos por la mitad quitando la parte de arriba y la dividimos en cuartos. La vamos pasamos por limón y reservamos.

Una vez realizado el sofrito, añadimos las alcachofas y los garbanzos, mezclamos y le agregamos un pelín de sal.

Ahora, le agregamos un buen chorreón de vino y dejamos que evapore un par de minutos el alcohol.


Le agregamos el caldo, el pimentón y dejamos cocer destapado en la cacerola a fuego medio durante unos 30 minutos, luego le agregamos las gambas y dejamos unos cinco minutos mas o hasta que esté en su punto y listo.


Aunque Naranjas foios tiene deliciosas naranjas y mandarinas, además nos ofrecen alcachofas frescas y naturales directas de la huerta valenciana a tu casa.

Las naranjas se distinguen por su alta calidad, sabor y naturalidad, naranjas sin aditivos y recién recolectadas de los árboles. Siendo 100% naturales, de primera calidad y de cosecha propia.

Directamente del árbol a su mesa en 24 horas, sin pasar por cámaras ni aditivos de conservación.

No todas las naranjas de un mismo árbol maduran al mismo tiempo, por eso la recolecta es seleccionada cada día manualmente, recogiendo sólo la que está en su punto óptimo, siendo recolectada en el momento justo.

Con todo esto, se consigue una calidad de naranjas excelentes.

Os invito a visitar su página y ver todo lo que nos pueden ofrecer.

lunes, 20 de abril de 2015

BIZCOCHO LUELLING DE MANZANA

Un bizcocho que he realizado para un reto de facebook.

Es una receta de Pita Luelling, y cocinaparapobres ha propuesto hacer la receta para ver cuantos nos animamos a realizar éste rico bizcocho y subir la foto.

Por mi parte he de decir que está riquísimo, y aquí os dejo mi bizcocho.



Ingredientes: 
200 gramos de harina 
5 gramos de levadura química 
Una pizca de sal 
1 cucharadita de canela 
1 manzana 
2 huevos 
175 gramos de azúcar 
190 gramos de aceite de girasol 
Mantequilla para el molde 
Harina para el molde 
Azúcar glass para espolvorear 

Preparación: 
En un bol, mezclamos la harina tamizada con la levadura, canela y sal. 

Batimos los huevos con el azúcar y el aceite. 

Mezclamos todos los ingredientes hasta que queden bien integrado y por último agregamos la manzana pelada y cortada a dados pequeños, batimos nuevamente hasta que quede bien mezclada la masa. 

Engrasamos y enharinamos el molde. 


Con el molde precalentado a 180º, horneamos durante 30-40 minutos, o hata que al pinchara en el centro del bizcocho, el palillo salga limpio. 

Dejamos enfríar y decoramos con azúcar glass.

miércoles, 15 de abril de 2015

BERZA DE HABAS

Os pido que preparéis la cuchara y el pan, que tenemos listo el almuerzo, je,je,je...

Nunca había probado la berza de habas pero, he comprobado que está impresionante de buena, no podéis dejar de prepararla porque os va a encantar.

Si queréis saber que es la berza, su origen y de que manera se suele tomar podéis entrar aquí que os dejo otra versión de berza pero light, sin grasas.

Las habas que he utilizado son de naranjas foios, unas habas frescas, recién cogidas de la huerta y que ahora están de temporada.

Las habas nos ofrecen a nuestro organismo una dosis muy generosa de hierro, folatos, fibra, magnesio y potasio.

Utilizándolas frescas contienen mucha fibra y vitaminas de tipo B. El contenido
en fibra favorece la digestión y evita las flatulencias.

Tienen muchas propiedades buenas para la salud, así que, os recomiendo que la cocinéis y os dejo ésta receta para que la probéis.




Ingredientes:
(6 personas)
400 gramos de garbanzos
300 gramos de cabeza de lomo de cerdo
300 gramos de costillas de cerdo
Un trocito de tocino de papada
Un trocito de tocino fresco
Un ramillete de hierbabuena
Una cucharada de pimiento molido de la Vera
Sal al gusto
500 gramos de habas naranjas foios
½ chorizo
½ morcilla
Una cucharita de manteca de cerdo colorá

Preparación:
En una olla a presión, introducimos los garbanzos junto con la carne de cerdo, las costillas, la papada y el tocino.

Le agregamos la hierbabuena, llenamos la olla de agua hasta cubrir los ingredientes.

Añadimos sal y pimiento molido hasta que esté bien rojito.

Cerramos la olla y lo dejamos durante 45 minutos.

Pasado el tiempo, abrimos la olla y le añadimos las habas limpias y troceadas, el chorizo, la morcilla, y la manteca de cerdo colorá.

Rectificamos de sal si fuese necesario, cerramos la olla y la dejamos de nuevo durante 15 minutos.

Una vez pasado el tiempo, abrimos la olla y si tiene mucho caldo lo dejamos hasta que quede en su punto.




Servimos junto con la pringá, que es, un trocito de tocino, otro de carne, un trocito de chorizo y otro de morcilla. Se mezcla todo y lo tomamos con un buen trozo de pan, como os dije al principio.



Éstas son las habas que utilicé para mi receta.


Aunque Naranjas foios tiene deliciosas naranjas y mandarinas, además nos ofrecen verduras frescas como alcachofas y habas naturales directas de la huerta valenciana a tu casa. 

Las naranjas se distinguen por su alta calidad, sabor y naturalidad, naranjas sin aditivos y recién recolectadas de los árboles. Siendo 100% naturales, de primera calidad y de cosecha propia.

Directamente del árbol a su mesa en 24 horas, sin pasar por cámaras ni aditivos de conservación.

No todas las naranjas de un mismo árbol maduran al mismo tiempo, por eso la recolecta es seleccionada cada día manualmente, recogiendo sólo la que está en su punto óptimo, siendo recolectada en el momento justo.

Con todo esto, se consigue una calidad de naranjas excelentes.

Os invito a visitar su página y ver todo lo que nos pueden ofrecer.

miércoles, 8 de abril de 2015

ALCACHOFAS AL PIMENTÓN

Os traigo una receta que no podéis dejar de hacer.

La ví en el blog Cocina por afición y me pareció un plato delicioso nada mas verlo, y me dije que lo tenía que hacer. Así fué, lo cociné y queda realmente rico, me ha encantado.

Además he utilizado alcachofas de Valencia, en concreto alcachofas de Naranjas foios.

Son frescas, naturales y muy tiernas, que nos la ofrecen recién cortadas, directas de la huerta a tu casa.

Tienen muchas propiedades, que nos ayudan a llevar una vida mas sana. Así
que, no te olvides de incluirlas en tu dieta.
Ahora os dejo con la receta.



Ingredientes:
1 patata mediana
Un chorrito de vino fino
2 dientes de ajo
Un pelín de comino molido
Una cucharita de pimentón de la Vera
Sal, agua
Aceite de oliva virgen extra

Preparación:
Lo primero que hacemos es pelar las alcachofas, quitándole las hojas hasta que aparezcan blancas y cueste trabajo retirarlas.

Con un cuchillo bien afilado cortamos la alcachofa casi por la mitad y cortamos el tallo, quedando el corazón de la alcachofa.

La enjuagamos bajo el grifo y le pasamos un limón por todo el corazón. Así con todas.

Pelamos y cortamos la patata en trozos medianos, echamos los trozos en un bol con agua y reservamos.

Ahora, pelamos y cortamos a láminas los dientes de ajo. Lo echamos en una cacerola con un chorreón de aceite de oliva y lo pochamos, sin llegar a dorarse.

Incorporamos las alcachofas, las patatas escurridas y el comino, removemos un par de minutos.

A continuación, añadimos el vino, echamos un vaso de agua, sin llegar a cubrirlos.

Lo dejamos cocer a fuego suave durante 20 minutos y rectificamos con sal si fuese necesario.

Pasado el tiempo, reservamos en caliente.


Ahora, en una sartén ponemos a calentar un poco de aceite de oliva, y cuando esté caliente (pero no mucho), apartamos del fuego y echamos el pimentón. Removemos para que se integre bien y volcamos sobre las alcachofas, quedando listo el plato.


Éstas son las alcachofas que he utilizado en mi receta.
Aunque Naranjas foios tiene deliciosas naranjas y mandarinas, además nos ofrecen alcachofas frescas y naturales directas de la huerta valenciana a tu casa.



Las naranjas se distinguen por su alta calidad, sabor y naturalidad, naranjas sin aditivos y recién recolectadas de los árboles. Siendo 100% naturales, de primera calidad y de cosecha propia.

Directamente del árbol a su mesa en 24 horas, sin pasar por cámaras ni aditivos de conservación.

No todas las naranjas de un mismo árbol maduran al mismo tiempo, por eso la recolecta es seleccionada cada día manualmente, recogiendo sólo la que está en su punto óptimo, siendo recolectada en el momento justo.

Con todo esto, se consigue una calidad de naranjas excelentes.

Os invito a visitar su página y ver todo lo que nos pueden ofrecer.

miércoles, 1 de abril de 2015

PAN BRIOCHE

Hoy, os traigo éste delicioso brioche… ¿A quién le apetece un trocito?

Además no lleva azúcar porque Dayelet nos ayuda a tener más posibilidades de poder tomar postres y dulces aunque seas diabético, o simplemente quieras mantener la línea.

Sustituye el azúcar peso a peso, sin tener que modificar el resto de los ingredientes de la receta.

También puedes combinar las medidas de azúcar, puedes mezclarlo y poner en la receta mitad de azúcar y mitad de endulzante, consiguiendo así bajar las calorías para controlar el peso.

Aporta el mismo dulzor y textura que el azúcar, así que no lo notarás.

Os dejo mi receta elaborada con éste endulzante, y os invito a que paséis por su página.



Ingredientes:
150 gramos de leche
Un pellizco de sal
50 gramos de endulzante para brioches Dayelet
50 gramos de mantequilla
3 yemas de huevo
20 gramos de levadura prensada
360 gramos de harina

Preparación:
(Thermomix)
Precalentamos el horno a 200º.

Vertemos en el vaso la leche, la sal, la mantequilla y el endulzante. Programamos un minuto y medio a 37º, velocidad 2 y 1/2.

Añadimos las yemas y la levadura, mezclando 10 segundos en velocidad 4.

Ahora, agregamos la harina y programamos 15 segundos en velocidad 6 y después amasamos durante 2 minutos en velocidad espiga.

Sacamos la masa fuera del vaso y la dividimos en 8 partes. Hacemos 8 bolas y las vamos colocando en un molde grande de plum-cake engrasado con mantequilla tal cual aparece en la foto.

Batimos un huevo y lo pintamos por encima.

Lo dejamos que doble su volumen tapado con un paño durante una hora aproximadamente, o si queremos hacerlo más rápido lo introducimos en el horno durante unos 15-20 minutos hasta que doble su volumen con una temperatura de 50º.

Antes


Después


Una vez haya aumentado el volumen, subimos la temperatura del horno a 200º y lo dejamos durante 20-30 minutos.

Si lo queremos hacer de manera tradicional, realizamos un volcán con la harina en un bol grande o encima de la encimera.

Le añadimos en el centro la leche, el endulzante, la sal y la levadura, vamos moviendo con la mano o una espátula con movimientos lentos para hidratar bien la harina.

Ahora vamos incorporando las yemas de huevo, se mezcla todo y dejamos reposar media hora.

Añadimos la mantequilla y amasamos hasta que esté integrada y la masa esté suave y elástica. Dejamos nuevamente reposar media hora. 



Pasado el tiempo de reposo, volvemos a amasar sobre la encimera ligeramente enharinada hasta que la masa quede ligera. Ahora la dividimos siguiendo los pasos que he enunciado antes.



Éste es el endulzante que he utilizado para mi receta.


Ah! Os dejo éste cupón, que si lo pinchas desde aquí tienes un descuento en tu compra de productos Dayelet.

domingo, 29 de marzo de 2015

TORRIJAS A LA NARANJA

Inauguramos el Domingo de Ramos con unas torrijas a la naranja. ¿Qué os parece?

Un postre riquísimo, típico de Semana Santa como ya sabéis, pero ésta vez, le he dado un toque de naranja para salir de lo tradicional.

Unas naranjas que he utilizado de Naranjas foios, con un sabor delicioso, y una textura muy jugosa, perfecta para realizar cualquier tipo de receta de cocina, ya sea dulce o salada.

A su vez, he utilizado la miel de azahar que nos ofrece también naranjas foios.
Una miel deliciosa, con una textura perfecta para realizar éstas torrijas, y que
podéis adquirirla junto con sus naranjas.

Ahora, os dejo con la receta que no es nada complicada de hacer y el resultado es delicioso.




Ingredientes:
18 rebanadas de pan de panadería especial para torrijas (tamaño grande)
2 naranjas de naranjas foios
Rebozar:
11 huevos
Empapar:
1 vaso de vino fino de jerez
2 vasos de agua para rebajar el vino
Una rama de canela
Una cáscara de naranja
Para freír:
¾ de litro de aceite de girasol
Una cáscara grande de naranja
Almíbar:
1/3 vaso de agua
Un vaso de zumo de naranja
Cáscaras pequeñas de naranja

Preparación:
Lo primero que haremos es, cuando compremos el pan, lo dejamos durante 3 días en la misma bolsa.
El día que lo vayamos a hacer, sacamos a un plato todas las rodajas, bien separaditas para que se ventee y lo dejamos una hora o así. Esto es para que esté mas seco el pan, pues si no al mojarlo se nos partirá.

Una vez realizado éste paso, empezamos con la preparación.

En un bol, echamos el vino, el agua, una cáscara pequeña de naranja, y la rama de canela.
En otro bol, los huevos batidos.
Ponemos una sartén con el aceite, una cáscara grande de naranja y vamos calentando el aceite.

A continuación, vamos mojando la rebanada de pan en el vino y luego en el huevo.

Seguidamente, pasamos a freírlo, en el aceite ya caliente a temperatura media-alta, en la vitrocerámica en el número 7.
Lo vamos pasamos a un plato.

Una vez que terminemos con todas las torrijas, las pasamos por la miel.

En un cazo, echamos el zumo de naranja, el agua, unos trocitos pequeños de piel de naranja y por último la miel. Dejamos hasta que hierva a fuego muy suave.





Una vez que comience a hervir, bajamos un poco más la temperatura para que no llegue a quemarse la miel y con una espumadera vamos metiendo y sacando las torrijas, dejándolas unos segundos para que coja bien la miel.



Las vamos pasando a una fuente y ya están listas.
El resto del almíbar de miel y naranja que nos queda en el cazo, lo reservamos en un cuenco para luego añadir más miel si se desea.







Éstas son las naranjas y la miel que he utilizado para mi receta, mirad la pinta que tienen...

Las naranjas, se distinguen por su alta calidad, sabor y naturalidad, naranjas sin aditivos y recién recolectadas de los árboles. Siendo 100% naturales, de primera calidad y de cosecha propia.

Directamente del árbol a su mesa en 24 horas, sin pasar por cámaras ni aditivos de conservación.

No todas las naranjas de un mismo árbol maduran al mismo tiempo, por eso la recolecta es seleccionada cada día manualmente, recogiendo sólo la que está en su punto óptimo, siendo recolectada en el momento justo.

Con todo esto, se consigue una calidad de naranjas excelentes.

La miel artesanal de azahar que nos presenta es directa del apicultor.
Dulce, suave y de un olor penetrante.


La miel de azahar, es la miel procedente de las flores del naranjo y el limonero (flores de azahar). Es una miel que resulta muy sutil y delicada al paladar, además de beneficiarnos con sus propiedades. 



La miel de abejas es un alimento energético recolectado del néctar de las flores y que contiene casi todo lo que el ser humano necesita para vivir. Además de su exquisito sabor, este producto natural tiene muchas propiedades nutricionales y medicinales para el ser humano.

Os invito a visitar su página y ver todo lo que nos pueden ofrecer.